Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo
Colección pictórica de directores del Instituto Científico y Literario y rectores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo


Colaboración del Archivo General
Por Eloy Israel de la Cruz Ruvalcaba,
Jefe del Departamento de Archivo Histórico
Fotografía: Archivo General


Los retratos que integran esta colección de los hombres promotores y dirigentes que han estado al frente de los establecimientos de educación superior más importantes del estado de Hidalgo desde su erección en el año de 1869 hasta los primeros años del siglo XXI, constituyen un patrimonio pictórico importante para la entidad.

La colección resguardada en el Archivo Histórico de la Universidad comprende tres apartados. El primero corresponde a los ilustres hombres que tuvieron la iniciativa para conformar la Sociedad Protectora de la Instrucción Secundaria, Agustín Cárdenas, el doctor Miguel Varela y el doctor Marcelino Guerrero quienes se presentaron ante el primer gobernador de la joven entidad hidalguense el general Juan Crisóstomo Doria González para solicitarle el establecimiento de una institución educativa de estudios profesionales, que inmediatamente fue puesta en marcha en marzo de 1869. Los cuatro personajes antes mencionados debido a su relevancia para la historia de la educación hidalguense fueron merecedores de un óleo que se conserva en esta colección.



Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo 1

Retrato del licenciado Mariano Navarro, director de 1869-1871.
Colección pictórica de directores del Instituto Científico y Literario y rectores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.



Otro bloque de retratos comprende a los 29 directores que tuvo el Instituto Literario del Estado de Hidalgo desde 1869 hasta 1948 cuando adquiere su carácter autónomo. Sobresalen en este grupo de obras pictóricas la del ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier, quien se desempeñará como director de 1893 a 1895, y es importante señalar que nuestro máximo recinto universitario el Salón de Actos, ubicado en el Centro Cultural Universitario “La Garza”, lleva su nombre.

También en esta colección se encuentran las pinturas de los presidentes de la Junta de Gobierno del Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo, organismo rector del entonces ICLAEH, donde se destaca el retrato del médico Ricardo García Isunza, promotor de nuestra autonomía.

El otro grupo de pinturas corresponde a los rectores que han estado al frente de nuestra Universidad: licenciado Rubén Licona Ruiz, licenciado Juventino Pérez Peñafiel, licenciado Jesús Ángeles Contreras, ingeniero Carlos Herrera Ordoñez, licenciado Juan Alberto Flores Álvarez, licenciado Juan Manuel Menes Llaguno.

El origen de esta colección se remonta a la gestión rectoral del ingeniero Carlos Herrera Ordoñez, que estuvo al frente de la Universidad desde 1975 hasta 1982, y quien tuvo la visión de conservar en lienzo el busto de todos los directivos del antecedente de nuestra Universidad, el afamado Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo; así como de los rectores que antecedieron al rector en turno Herrera Ordoñez. El lugar donde estuvieron estas obras fue el más importante y solemne para la Universidad, la sala del Honorable Consejo Universitario, donde engalanaron el recinto por varios años. Cabe hacer mención que la tradición de la elaboración de un retrato del rector que dejaba su cargo se sigue practicando.



Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo 2

Retrato del licenciado Miguel Lara, director de 1895-1897.
Colección pictórica de directores del Instituto Científico y Literario y rectores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.



Años más tarde, pasaron a custodia de la Dirección de Extensión de la Cultura, la cual tomó la decisión de que el mejor lugar para custodiar esta obra gráfica tan importante para la historia del arte hidalguense debía conservarse en el s, al ser este sitio el repositorio del patrimonio histórico documental universitario.

Estos sobresalientes cuadros son de la autoría del afamado pintor y muralista hidalguense Jesús Becerril Martínez, quien nació en esta ciudad de Pachuca en 1926. Becerril Martínez autodidacta de la pintura, escultura, dibujo, música, escenografía, teatro, entre otras disciplinas artísticas. En 1952 empieza su trabajo profesional como artista de la pintura y del dibujo. Durante la administración rectoral del licenciado Juan Manuel Camacho Bertrán fue distinguido con la presea "Garza de Plata" por su sobresaliente obra pictórica en nuestro país.



Archivo General

Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo 3

Servicio de consulta de acervos, visitas guiadas, consultoría archivística y asesoría técnica en preservación de material bibliográfico y documental.
Horario de servicio: de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas.
Dirección: Fray Bernardino de Sahagún esquina con Fray Alonso de la Vera Cruz, Fraccionamiento Bulevares de San Francisco, C.P. 42070, Pachuca, Hidalgo. México.
Teléfono: (771) 71 72000, extensión 2721.
Correo electrónico: archivogeneral@uaeh.edu.mx.
Facebook: Archivo General UAEH
Instagram: Archivo General UAEH