Laboratorio en Tulancingo, para impulsar los sueños de la juventud hidalguense

Laboratorio en Tulancingo

Por Nelly Téllez
Fotografía: Emmanuel Chang y Car los Sánchez


La educación de calidad no solo permite a las personas acceder a más y mejores espacios laborales, detonar más desarrollo económico o contar con mejores salarios, sino que también, de forma colateral se abona a contar con mejores seres humanos, efectos que aunque no son cuantificables, se pueden ver a través de cómo una persona se desenvuelve, cómo es su estilo de vida, qué tipo de decisiones toma para mejorar la calidad de vida en lo individual y en lo colectivo, es por ello que invertir en educación siempre es rentable.

En suma, la educación de calidad cambia vidas a través de integrar a las personas a espacios académicos novedosos y oportunos, y para lograrlo, es necesario ofrecer programas educativos acordes a la realidad, pero sobre todo, realizar inversiones estratégicas.

En este sentido, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se ha esforzado en todo momento por ofrecer educación de calidad, no sólo como parte de su compromiso como institución educativa, sino porque confía plenamente en el potencial de la juventud y cómo pueden convertirse en ciudadanas y ciudadanos capaces y dispuestos a poner al servicio de la sociedad sus habilidades, aptitudes y competencias.

Pero para lograrlo, no es suficiente con tener la voluntad individual, sino que se requieren de aliados para impulsar de manera conjunta proyectos que permitan cumplir con estas metas en común.



La suma de voluntades como detonador de cambio



Bajo este contexto, para lograr la colocación de la primera piedra del Laboratorio de Medicina en la Ciudad Universitaria de Tulancingo de la UAEH el pasado 22 de julio, la comunidad Garza requirió del apoyo del gobierno federal y estatal para detonar este gran proyecto, el cual en la voz de la propia directora general de Educación Superior e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, fue el mejor de 2022.

Ya que de entre todos los proyectos que registran las universidades a nivel nacional cada año para acceder a fondos federales, el proyecto de la Autónoma de Hidalgo no solo estaba bien integrado, sino que era pertinente y estaba alineado a los intereses de la federación, que desea fortalecer las ciencias de la salud.



Laboratorio en Tulancingo 2

Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.



Por lo que la directora aprovechó para elogiar el trabajo, compromiso y dedicación de la UAEH para ofrecer las mismas oportunidades que en unas instalaciones educativas privadas, lo cual es digno de reconocerse, porque advirtió que “la educación es un gran igualador social, porque aquí en la Universidad, independientemente de tu condición social, recibes el mismo conocimiento, desarrollas el conocimiento en las aulas y además, puedes estar en una universidad con instalaciones de primera”, manifestó.

En tanto el gobernador hidalguense, Omar Fayad Meneses, refirió que la máxima casa de estudios del estado de Hidalgo fomenta estrategias que le permitan al alumnado tener una mejor comprensión del proceso o funcionamiento, en este caso del cuerpo humano: “puedes ver cómo los jóvenes tienen un apoyo didáctico increíble, porque tienen maniquíes inteligentes, maniquíes computarizados que simulan padecimientos, sonidos, respiración. Vive toda una experiencia aquel alumno que tiene estas herramientas con el que no las tiene”.

Por su parte, el rector de esta Universidad, Adolfo Pontigo Loyola, refirió que la educación pública es la condición de justicia social más clara y cercana, por este motivo el compromiso que tiene la Autónoma de Hidalgo es la de acercar educación de calidad a la población y que llegue de forma gratuita.



Sería imposible cumplir las metas sin transparencia, ni una buena gestión de recursos



Al respecto, Carmen Rodríguez Armenta puntualizó que no solo se debe de reconocer la parte académica de la UAEH, sino también la parte administrativa, porque se puede ver a simple vista que los recursos de los que se hace esta Universidad, son ejercidos responsablemente y con transparencia, por ello el crecimiento sostenido y sólido que ha tenido.



Laboratorio en Tulancingo 3

Rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola.



Mencionó que este será un motivo por el cual la federación seguirá brindando todo el apoyo y respaldo a la máxima casa de estudios del estado de Hidalgo para dar continuidad a las etapas próximas de este proyecto, o de otro, pero en respeto a su autonomía.

De igual manera reconoció que las acciones que pone en marcha la Autónoma hidalguense, que permiten ampliar la cobertura educativa, evitando con ello que las y los jóvenes migren a otras ciudades en busca de mejores oportunidades para el desarrollo de sus habilidades, por lo que al quedarse dentro de su comunidad, abonan al desarrollo de las ciudades; o que en el peor de los casos, las condiciones no le permitan crecer profesionalmente y no pueda acceder a la educación superior.

Sobre esto, el mandatario hidalguense refirió que la UAEH se hace cargo del 16% de la matrícula estatal de universitarios, por lo que el compromiso se vuelve aún mayor, pues concentran al mayor número de estudiantes del nivel superior, de modo que reconoció la labor y el esfuerzo que hacen tanto del rector como del Patronato Universitario por ofrecer instalaciones con tecnología de primer mundo.

En tal sentido, Pontigo Loyola coincidió con lo planteado, porque el buen uso de los recursos es fundamental para hacer converger la voluntad de todos los principales actores para la ejecución de proyectos tan ambiciosos como este, pues detrás de estos apoyos se encuentra el reconocimiento al esfuerzo con el que se han alcanzado resultados tangibles que posicionan a la UAEH dentro del grupo de las mejores universidades del mundo, de acuerdo con el organismo Times Higher Education (THE) que la ubica en el 1201+ y con QS en el Top 801-1000.



Laboratorio en Tulancingo 4

Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.