Estudiantes brindan Jornadas de Atención a la ciudadanía

Jornadas de atención

Por Eva Becerril
Con información de Nelly Téllez
Fotografía: Emmanuel Chang y Carlos Sánchez


La Dirección de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral de nuestra casa de estudios arrancó el pasas 24 de junio las Jornadas de Atención en los que participan los programas “Universitarios en Acción” y “AgroUAEH Contigo”.

Los pobladores del municipio de Tepeapulco fueron los primeros en recibir las unidades médicas, odontológicas y veterinarias donde participan los estudiantes que realizan su servicio social y prácticas profesionales en los programas antes mencionados.



Programas

Jornadas de atención 2

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, a través de la Dirección de Servicio Social, ofrece a la ciudadanía diversos programas de atención dirigido a los diferentes sectores y necesidades sociales, entre ellos se encuentran “Universitarios en Acción” y “AgroUAEHContigo”.

Dichos programas son los que han comenzado a brindar servicio a pobladores de diversas zonas tras la pandemia del virus SARS-CoV-2. Hasta el momento se espera que recorran al menos 18 municipios de la entidad para brindar apoyo médico, odontológico, nutricionales, de mastografía, veterinario, de enfermería y asesorías agropecuarias.

El programa “Universitarios en Acción” brinda servicios de salud a comunidades marginadas a través de brigadas. Algunas de las acciones que se han implementado son charlas preventivas de salud por medio de webinars, infografías y videoconferencias, así como capacitación al personal de la máxima casa de estudios.

En tanto, “AgroUAEH Contigo” busca favorecer a personas que se ubican en zonas rurales de la entidad dedicadas a la producción agrícola y la realización de actividades de producción sustentable.

Aquí participan los estudiantes de las carreras en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería en Agronomía para la Producción Sustentable e Ingeniería Agroindustrial con servicios gratuitos de atención preventiva a los animales que se encuentran en producción, construcción de huertos de traspatio para autoconsumo, asesoría para el control y eliminación de plagas de manera sustentable, vinculación entre productores, así como charlas de sensibilización sobre el cuidado de los animales y la prevención del maltrato animal.



Banderazo de salida

Jornadas de atención 3

El rector Adolfo Pontigo Loyola, en compañía de la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya; la presidenta municipal de Tepeapulco, Marisol Ortega López; y la directora de Servicio Social, Noemí Zitle Rivas, dio el banderazo de salida que significó también la inauguración de cinco camionetas tipo RAM 4000 con cabina, las cuáles no habían tenido uso por la llegada de la pandemia de COVID-19.

De esta manera, el rector celebró que dichas camionetas adecuadas para ofrecer servicio de mastografía, veterinaria, consultorios dentales y de odontopediatría, finalmente vieran actividad en beneficio de la sociedad en general.

En tanto, la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya, expresó: "A mí no me resta más que desearles muchísimo éxito, porque sé que hay mucha responsabilidad y es llevar a la ciudadanía estos servicios… Hoy me da mucho gusto estar nuevamente en estas actividades para que podamos estar al servicio de la sociedad”.



Jornadas en Tepeapulco

Jornadas de atención 4

Durante la Jornada que se llevó a cabo el viernes 24 de junio, se atendieron a más de 250 personas y aunque se tenía programado dar el servicio hasta las 16:00 horas, debido a la alta confianza que puso la ciudadanía tepeapulquense en la máxima casa de estudios del estado de Hidalgo, las actividades concluyeron a las 17:30 horas.

Cabe mencionar que los servicios que se ofrecieron fueron desde nutrición, medicina general, odontología, odontopediatría y estudios de mastografía. También se realizaron pláticas temáticas para promover estilos de vida saludable, la importancia de la higiene bucal y de la autoexploración para detectar anomalías de forma temprana con el fin de evitar el desarrollo del cáncer de mama, todo esto como parte del programa “Universitarios en Acción”.

Mientras que con el programa “AgroUAEH Contigo”, mediante la unidad móvil de veterinaria se atendieron a pequeñas especies para realizar diagnósticos, hacer algunos estudios de laboratorios complementarios para identificar parásitos y dar atención oportuna, se impartieron charlas encaminadas a fomentar una cultura de bienestar y cuidado animal, además de promover la creación de huertos de traspatio para la autosustentabilidad, entre otros temas de interés.

Cabe mencionar que las Jornadas de Atención continuaron el pasado 29 de junio en la Colonia de San Pedro Nopancalco, de Pachuca de Soto, Hidalgo, donde se brindaron los mismos servicios a un sinnúmero de personas que brindó la confianza a las y los universitarios.