UAEH entre las mejores en ranking de Impacto

UAEH entre las mejores en ranking de Impacto

Por La Redacción
Fotografía: Archivos


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se mantiene como una de las mejores instituciones de educación superior del mundo al posicionarse en el Top 401-600 del ranking de Impacto de Times Higher Education (THE).

El ranking de impacto de Times Higher Education, es una clasificación que evalúa a las Universidades con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La clasificación se basa en los 17 ODS, y aunque las universidades no impactan de igual forma que los países a todas las metas, el sector de la educación superior desempeña un papel fundamental en la tarea de cumplir el plan de los mismos.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son los siguientes: Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, Agua limpia y saneado, Energía asequible y no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsables, Acción por el clima, Vida submarina, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas, y Alianzas para lograr los objetivos.



UAEH entre las mejores en ranking de Impacto 2

El ranking está formado por dos tipos de listas: La global, formada por el ODS 17, más los tres objetivos en los que cada institución obtiene sus mejores resultados. Es decir, se compone de una parte común y otra de variable. Específicas: una lista independiente para cada uno de los 17 Objetivos.

De acuerdo con la calificadora internacional, la máxima casa de estudios de la entidad destaca con mayor puntaje en el objetivo referente a Salud y Bienestar colocándose en el lugar 201-300; en el objetivo alusivo al Fin de la Pobreza con la posición 101-200; y en el objetivo sobre Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, en donde se ubica en el sitio 301-400.



Posicionamiento nacional e internacional


UAEH entre las mejores en ranking de Impacto 3

De acuerdo a la última edición de Times Higher Education, este ranking incluye mil 406 universidades de 106 países y regiones en 18 tablas, una por cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, además de una clasificación general. Cabe mencionar que hay 18 instituciones de educación superior mexicanas en este listado.

Las instituciones educativas que encabezan el ranking mundial de impacto son la Universidad del Oeste de Sydney, la Universidad Estatal de Arizona (Tempe) y la Universidad Occidental de Canadá en el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En México encabezan el listado la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que ocupa el lugar 50; el Instituto Tecnológico de Monterrey en el Top 101-200; la Universidad de Guadalajara (UdG) y la Universidad Autónoma Metropolitana en la posición 301-400; además de esta casa de estudios, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que se ubica en el 401-600 junto al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).



La UAEH en otros rankings


UAEH entre las mejores en ranking de Impacto 4

En 2021 la máxima casa de estudios de Hidalgo se auditó por tercera ocasión en QS Stars logrando la clasificación global de 4 de 5 estrellas, teniendo 6 categorías con la máxima calificación: enseñanza, el desarrollo académico, la empleabilidad, las artes y cultura, la inclusión y su infraestructura. Y solamente 2 categorías con 4 estrellas siendo la internacionalización y el programa educativo de la licenciatura en administración.

El organismo británico Quacquarelli Symonds (QS) es uno de los más prestigiosos y reconocidos evaluadores de la educación superior en el mundo, el cual analiza anualmente el desempeño y la calidad de las mejores universidades a nivel global, regional y por criterios específicos.

Desde el año 2011 la UAEH ha sido evaluada e incluida en el QS Ranking Regional de América Latina. Inició en el rango 201-250, diez años después obtiene su mejor posicionamiento de manera histórica en el Top 151-160 de un total de 416 universidades evaluadas.

Actualmente en junio de 2022 estamos a vísperas de las evaluaciones anuales, recordando el enorme compromiso que supone ser parte de esta universidad, misma que se ubicó por primera vez entre las 1000 primeras el año pasado, obteniendo su clasificación en el TOP 801 – 1000, un hecho histórico que nos llenó de orgullo y motivó a seguir adelante para alcanzar las metas trazadas.

El reconocimiento de QS Stars es fruto del trabajo proyectado en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), el cual tiene como meta que esta casa educativa se coloque entre las mejores 500 del mundo para el año 2035.