UAEH e ITAHI se unen en favor de la transparencia

UAEH e ITAHI se unen en favor de la transparencia

Por Alejandra Zamora Canales
Fotografía: Emmanuel Chang


La transparencia, honestidad y rendición de cuentas son parte de los valores institucionales que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fomenta en su comunidad, por ello la máxima casa de estudios de la entidad realizó una sesión de trabajo y capacitación con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH).

Adolfo Pontigo Loyola, rector de la máxima casa de estudios de Hidalgo, enfatizó la confianza que la sociedad deposita en la cultura de rendición de cuentas que se ha construido detallada y cuidadosamente con el paso de los años, a su vez, por el prestigio y los logros obtenidos a nivel nacional e internacional por su comunidad universitaria.

“Creemos firmemente que la transparencia establece el vínculo inmejorable con la población, a la cual nosotros y todos debemos nuestro servicio, nuestro trabajo y nuestro esfuerzo”, declaró Pontigo Loyola durante su mensaje de apertura.

A su vez, resaltó que desde el 2011, cuando se reactivó el Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UAEH, se ha fortalecido la normativa en dicho rubro, viéndose reflejado en la actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI), al estipular como ejes rectores el combate a la corrupción, la discrecionalidad del ejercicio público, mejorar la gestión pública a través de la planificación, programación, evaluación y control racional del gasto en concordancia con los principios de eficiencia, eficacia, economía y transparencia, sostenibilidad, así como honradez.

Adolfo Pontigo Loyola resaltó que la UAEH siempre cumplirá con las obligaciones comunes y específicas previstas en los artículos 69 y 74 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, contando en todo momento con el apoyo del ITAIH.



UAEH e ITAHI se unen en favor de la transparencia 3

Rocío Moncada Mahuem, comisionada presidenta del ITAIH, agradeció a las autoridades universitarias por su apertura al diálogo y colaboración interinstitucional. Asimismo, recalcó que los órganos autónomos como la UAEH tienen una distribución de funciones y competencias que permiten hacer más eficaz el desarrollo de actividades con el fin de tener una mayor especialización, agilización, control y transparencia para atender las demandas sociales, sin que con ello se altere o destruya el objetivo y finalidad de la división de poderes.

Mientras que Ely Nazareth Ruano Escalante, titular de la Unidad de Transparencia de la UAEH, puntualizó que uno de los objetivos de la jornada de trabajo conjunta fue obtener una mayor calificación en la verificación virtual en materia de cumplimiento y obligaciones de transparencia comunes o específicas, lo cual se traduce en un menor riesgo para la Universidad de ser acreedora a obtener sanciones por parte de la autoridad competente.

La capacitación se brindó a 32 representantes de la UAEH, quienes recibieron información sobre tres ejes fundamentales: sensibilización e importancia sobre la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales; la carga de los registros y uso de formatos que integran el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT); por último, subsanar las observaciones derivadas de las Segunda Verificación Virtual 2020-2021.

A través de este ejercicio nuestra casa de estudios refrenda su compromiso al combate de la corrupción y el ejercicio transparentes de los recursos públicos en favor de la educación media superior y superior del país.



UAEH e ITAHI se unen en favor de la transparencia 3