Garzabot’s, donde los conocimientos se conjuntan y se aplican
Colaboración científica y tecnológica entre UAEH y UAEM en pro de la salud

Robofest

Por Nelly Téllez
Fotografía: Carlos Sánchez


Hace unos días se dio a conocer que un grupo de jóvenes estudiantes del Club de Robótica Garzabot’s, de la Escuela Preparatoria Número Tres de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), conquistaron dos primeros lugares, así como un segundo y tercer lugar en diversas categorías del Robofest LATAM 2022 que se realizó en San miguel Allende, Guanajuato, gracias a los proyectos innovadores que desarrollaron.

Lo anterior les permitió pasar a la fase internacional para representar a México en el Campeonato Mundial Robofest 2022 a realizarse en línea.



¿Qué es y cómo surge Garzabot’s?

Robofest 3

El profesor de esta preparatoria y fundador de este club, Samuel Ruiz Ortiz, explicó que todo comenzó cuando la UAEH fue sede del Robofest LATAM 2019, evento en el que se contó con la participación de más de 100 equipos de estudiantes nacionales e internacionales, en seis diferentes categorías.

En aquel entonces el profesor era prestatario de servicio social, en donde brindó asesorías sobre matemáticas, por lo que a invitación del doctor Omar Domínguez, e impulso del director Francisco Angeles Angeles, se creó un equipo, mismo que fue liderado por el profesor Ruiz Ortiz debido a su experiencia en este tipo de concursos y a que estudió Ingeniería en Electrónica.

Esto se efectuó con la intención de no solo que la Preparatoria Número Tres estuviera representada en el torneo, sino para dar el primer paso y sembrar la semilla de la curiosidad entre el estudiantado por incursionar en la ciencia.

Aunque en el Robofest LATAM 2019 obtuvieron muy buenos resultados y accedieron a la fase internacional en los Estados Unidos, en este certamen no lograron conquistar ningún premio; pero se les hizo una distinción por haber innovado una caja de velocidades con lego, que para ese tipo de robots era algo poco visto.

En reconocimiento a los buenos resultados obtenidos, se le extendió la invitación a Samuel Ruiz Ortiz para quedarse a laborar formalmente y seguir trabajando en este tipo de proyectos, a través de la creación formal de un club de robótica que fuera más allá.

La apuesta era crear un club con un enfoque integral donde se potenciara el talento y se fortalecieran habilidades y capacidades del alumnado, con el propósito de promover alternativas de desarrollo en el área científico-tecnológica.



Refuerza las habilidades

Robofest 3

“No nos enfocamos en el proyecto como tal, porque ese es el resultado de toda una investigación que se hace de forma previa. Se les invita a que observen, busquen e identifiquen una problemática en su entorno, en la vida diaria o con alguna población vulnerable para que generen una hipótesis. Entonces se les acerca con profesionales relacionados al tema de su interés y con todo esto viene la parte interesante, ver cómo se puede resolver la problemática planteada con ayuda de la tecnología”, apuntó el profesor.



En Garzabot’s se enseña a las y los alumnos a resolver problemáticas de su entorno con la tecnología.



En este club, los proyectos son integrales y multidisciplinarios, porque las y los estudiantes pueden no solo poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus materias, sino que se relacionan unos con otros, pues para el desarrollo de estos proyectos se requiere aplicar programación, electrónica, mecánica y física, entre otros conocimientos.

No obstante, como parte de este trabajo, adquieren y fortalecen competencias adicionales necesarias para la presentación de estos proyectos, ya que se requiere de tener un mejor dominio del inglés, saber expresarse y estar frente a un público, porque en estas condiciones se expone el proyecto en los concursos e incluso es de vital importancia saber hacer un análisis de mercado para que el proyecto pueda ser rentable, puesto que en este tipo de eventos se llega a contar con la presencia de personas del sector privado de la industria tecnológica.



Un club ganador

Robofest 4

El docente de nivel bachillerato manifestó que en este periodo tan corto, el club ha logrado conquistar 15 premios, participar en diferentes torneos de nivel nacional e internacional como Robomatrix, Infomatrix, Samsung Solve For Tomorrow, CONREPRO, WER, SpaceportMX, TRYTA, por mencionar algunos. Y aunque existen otros clubs, ninguno destaca dentro de esta generación como Garzabot´s, el cual ocupa en estos momentos el tercer lugar a nivel mundial y el primer lugar a nivel nacional en la categoría de sumo.



A tres años de existencia, Garzabot’s es un club consolidado y destacado en la zona centro del país



No obstante, subrayó que estos resultados han sido producto del esfuerzo y la confianza puesta por padres de familia, estudiantes, pero sobre todo, de las autoridades educativas de la Autónoma de Hidalgo quienes han dotado de las herramientas y los insumos para consolidar este club.

Cabe mencionar que derivado de este club incluso se creó el Primer Torneo de Robótica en la UAEH, donde participaron más de 200 estudiantes de nueve bachilleratos que conformaron 51 equipos para presentar equipos de competencia y proyectos de base tecnológica, por lo que ya se piensa en una nueva edición en esa materia para impulsar talentos.



Robofest 5