Fomento a la lectura
Programas “¿Por qué leer?” Y “Leo… luego existo”

fomento a la lectura

Por La Redacción
Con información de la Dirección de Fomento a la Lectura
Fotografía: Alejandra Zamora y Cortesía


La Dirección de Fomento a la lectura de nuestra máxima casa de estudios tiene como objetivo consolidar la práctica permanente de la lectura en la comunidad universitaria y auspiciar el fomento a la lectura en la entidad.

Como parte de su misión ha organizado diversas acciones para motivar a leer más a las y los jóvenes universitarios.

El pasado 04 de mayo, en la Escuela Superior de Zimapán (ESZi), mediante horarios diferentes (11:00, 12:00, 15:00, 16:00 y 17:00 horas), se desarrolló el programa “¿Por qué leer?”, con la participación de los actores Enrique Calderón López, Jamil Cruz García y Misael Rodríguez Velasco.

Mediante una entretenida dinámica los invitados especiales realizaron la lectura en voz alta del libro La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne, como parte de las conmemoraciones de los 150 años de publicación de la obra.



fomento a la lectura 2

El primer actor Carlos Bracho en el ICSHu con “Don Quijote”, adaptación del clásico de Miguel Cervantes Saavedra.



En tanto, el pasado 06 de mayo, en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), en punto del mediodía se efectuó el programa “Leo… Luego existo” en cooperación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en donde participó el reconocido actor Carlos Bracho.

Ante estudiantes de los programas educativos que se brindan en dicha unidad académica, el primer actor y escritor Carlos Bracho leyó en voz alta “Don Quijote”, una adaptación del texto de Miguel de Cervantes Saavedra.

Durante la actividad se escucharon algunos pasajes más importantes de la obra. Además, este evento captó la atención de las y los universitarios gracias a las diferentes voces que dio el actor a cada personaje, esto con la firme finalidad de rescatar el interés por la literatura, así como realizar un acercamiento a los textos clásicos.



fomento a la lectura 3

El próximo 12 de mayo, dentro del programa “¿Por qué leer?”, se realizarán dos actividades. La primera será en la Escuela Preparatoria Número Uno, a las 13:00 horas, en donde el escritor Armando Alanís hablará de su obra De rojo me gustas más, un libro de microrrelatos en el que se encuentran aforismos, greguerías, poemas embozados, relámpagos, giros inesperados, encuentros, asombros y más.

Ese mismo día, la psicóloga clínica, sexóloga y escritora Susana Carachero se encontrará con las y los estudiantes en las instalaciones de la Escuela Preparatoria Número Tres a la misma hora, en el marco de la semana de la salud.



fomento a la lectura 4