Gaceta UAEH

Publicaciones

Garzabot’s, donde los conocimientos se conjuntan y se aplican

Hace unos días se dio a conocer que un grupo de jóvenes estudiantes del Club de Robótica Garzabot’s, de la Escuela Preparatoria Número Tres de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), conquistaron dos primeros lugares, así como un segundo y tercer lugar en diversas categorías del Robofest LATAM 2022 que se realizó en San miguel Allende, Guanajuato, gracias a los proyectos innovadores que desarrollaron.

Guardería UAEH, una de las mejores del estado

La Guardería del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (SPAUAEH) es reconocida por ser una de las mejores dentro de la entidad al ofrecer servicios de calidad con instalaciones adecuadas y seguras para el cuidado de los hijos e hijas de los trabajadores. Esto como parte del compromiso universitario con la sociedad.

UAEH e ITAHI se unen en favor de la transparencia

La transparencia, honestidad y rendición de cuentas son parte de los valores institucionales que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fomenta en su comunidad, por ello la máxima casa de estudios de la entidad realizó una sesión de trabajo y capacitación con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH).

La última canción de los capitanes

El Instituto de Artes (IA) inició el retorno gradual a las actividades culturales presenciales el pasado 07 de abril de abril a través de la puesta en escena “La canción de los capitanes”, bajo la dirección Elian Losal. El recinto elegido para la presentación de la obra fue el Foro de Arte Dramático “El Cubo”, ubicado en las instalaciones del IA, que comenzó a recibir a los espectadores a las 11:50 horas, logrando un impresionante auditorio, en donde se siguieron en todo momento las medidas de bioseguridad en esta que fue una de las primeras actividades en formato presencial tras la pandemia.

Luciérnaga
Chikungunya, una enfermedad “descuidada”: OMS

Las infecciones virales constituyen uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. En el caso del Chicungunya y de acuerdo con María del Carmen Álvarez de la Universidad de Matanzas, Cuba, esta enfermedad alcanza elevados niveles de mortalidad originando una situación epidemiológica sumamente compleja.

Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo
Biblioteca especializada en Archivística y ciencias auxiliares

La Archivística es la disciplina que estudia los archivos en todos sus aspectos, como actividad que son las “acciones encaminadas a administrar, organizar, conservar y difundir documentos de archivo”; como proceso para conocer “qué se debe o no se debe guardar, cómo, cuándo, dónde y por cuánto tiempo” los documentos; como campo de estudio, “la archivística es una disciplina que se encarga de reconocer el origen y la evolución de la gestión documental”; y por último como disciplina, pues “es una de las ciencias de la información”.

#LánzateDeMovilidad

La edición de mayo de Gaceta UAEH trae para ti el texto que preparó la alumna Luz Gabriela Solís Valle, de la Licenciatura en Comercio Exterior del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), quien compartió sus experiencias de movilidad en la Universidad de Guadalajara (UdG).

Experiencias de autoaprendizaje

Nuestra casa de estudios, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ha introducido el programa Teletándem con universidades de Estados Unidos y posteriormente con universidades de Europa, surgiendo como una estrategia innovadora para que las y los estudiantes aprendan y practiquen un segundo idioma en un ambiente de inmersión real.

EditorialMente
Presencia en Ferias del Libro

En la semana del lunes 23 de mayo al viernes 27 de mayo se celebrará la XXIV Jornada del Libro Universitario 2022, en donde se llevará a cabo la presentación de libros, autores, conferencias científicas y académicas, talleres literarios como de escritura creativa, además del décimo Concurso de Lectura en Voz Alta y, por supuesto, la venta de libros con la Editorial Universitaria y comercial.

Chiquiquetzin, los artistas Garza más peques

En la mayoría del mundo, por declaratoria de la Organización de las Naciones Unidad (ONU), se conmemora el 20 de noviembre el Día Universal del Niño, fecha en que se aprobó también la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niños.

Fomento a la lectura
Programas “¿Por qué leer?” Y “Leo… luego existo”

La Dirección de Fomento a la lectura de nuestra máxima casa de estudios tiene como objetivo consolidar la práctica permanente de la lectura en la comunidad universitaria y auspiciar el fomento a la lectura en la entidad. Como parte de su misión ha organizado diversas acciones para motivar a leer más a las y los jóvenes universitarios.

Universidades Hermanas
Se publica doceava Gaceta Nacional sobre salud mental

Contagios, pérdida de seres queridos y malestar psicológico son algunas de las afectaciones de la pandemia de COVID-19 en la sociedad y la comunidad universitaria de diversas instituciones de educación superior de México.