Amor, Orden y más progreso

Quinto Informe

Por Giovani Gama Hernández
Fotografía: Archivo


El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola, presentará el próximo 04 de marzo el Quinto Informe de la Administración Universitaria 2017-2023, en donde dará cuenta de la consolidación de las metas planteadas por la máxima casa de estudios de la entidad plasmadas en su Plan de Desarrollo Institucional (PDI).

Ante el pleno del Honorable Consejo Universitario, el rector Adolfo Pontigo entregará a la Secretaría de dicho cuerpo colegiado el documento con información detallada sobre los objetivos y logros alcanzados en 2021, mismo que podrá ser consultado en la página web de la UAEH posteriormente.

Así mismo, durante las últimas semanas se han realizado uno a uno los informes de todas las dependencias pertenecientes a la Universidad, a través de las redes sociales de cada uno de los planteles, precedidos por la máxima autoridad en cada instituto.



Informes, la manera de rendir cuentas


Quinto Informe 2

Los informes administrativos de cada plantel son la forma en que los directores justifican el trabajo realizado durante su último año de gestión. Estos eventos son de carácter obligatorio al ser una responsabilidad del directivo en cuestión y están estipulados en el Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

El capítulo V, Artículo 51, Fracción segunda establece lo siguiente:


“Los directores de las escuelas, escuelas superiores e institutos son las autoridades de mayor jerarquía ejecutiva en estos y tienen, además de las atribuciones y obligaciones que la Ley Orgánica de la UAEH les impone”.

“Presentar al rector, al consejo técnico y a su comunidad un informe anual, en la segunda quincena del mes de enero, sobre la administración, la gestión y el cumplimiento de los objetivos, metas e indicadores del programa de desarrollo de su unidad académica”.



Cumpliendo metas, trazando nuevos objetivos


Quinto Informe 3

Debido a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, todos los informes tuvieron que ser realizados de manera virtual y difundidos a través de las redes sociales oficiales de cada plantel, llevadas a cabo delante del consejo técnico mediante una sesión extraordinaria apoyándose del Capítulo VI, Artículo 60 del Estatuto General.

Todos y cada uno de los institutos lograron superar las metas planteadas durante el último año de administración, entre los que destaca el enorme apoyo a los jóvenes de Bachillerato con la beca Benito Juárez, el esfuerzo de los institutos por invertir en infraestructura para tener las mejores instalaciones para los alumnos que en un futuro vuelvan al sistema presencial, el avance en el apartado de investigación junto con la incorporación a numerosos aspirantes a investigador nacional, así como la revalidación de certificados ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Además del aumento en la plantilla académica, haciendo de la máxima casa de estudios de Hidalgo una fuente solida de empleos e ingresos a números familias hidalguenses. La Universidad no se conforma con lo obtenido y por eso, año con año sigue trazando metas más grandes para que junto con los esfuerzos de toda la comunidad universitaria se pueda mejorar en todos los aspectos y así aspirar a ser la mejor del país.



Quinto Informe 4

Finalmente, es de señalar que en tiempos de pandemia nuestra Universidad se ha mantenido en pie de lucha ante las adversidades, ofreciendo a sus estudiantes las mejores condiciones posibles para su aprendizaje, esperando que con el trabajo en conjunto de todos su pueda lograr este año, así como los anteriores llegar a superar las metas trazadas en este inicio de 2022.