Gaceta UAEH

Publicaciones

Los estragos psicológicos por COVID-19, la otra cara de la pandemia

De los principales servicios que se requirieron durante este tiempo a raíz del encierro, además del médico, fue el servicio psicólogo, el cual tuvo un repunte importante y los principales motivos de consulta fueron la ansiedad, depresión y problemas de pareja, algunos de los efectos psicológicos de la pandemia, aseguran expertos en salud mental.

Conoce la importancia de las vacunas y pruebas de COVID-19

Actualmente hay mucha incertidumbre y dudas al respecto del tema de la vacunación y de las pruebas contra el virus de SARS-CoV-2, que causa la enfermedad de COVID-19. Ante esto, en Gaceta UAEH decidimos platicar con el especialista Iván Hernández Pacheco, subdirector del Servicio Médico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con el objetivo de que nos explique en qué consisten estos dos temas de relevancia actual.

Amor, Orden y más progreso

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola, presentará el próximo 04 de marzo el Quinto Informe de la Administración Universitaria 2017-2023, en donde dará cuenta de la consolidación de las metas planteadas por la máxima casa de estudios de la entidad plasmadas en su Plan de Desarrollo Institucional (PDI).

Convocatoria al premio de arte socialmente comprometido

El Instituto de Artes (IA) invita a estudiantes y egresados de las licenciaturas en Danza, Artes Visuales, Música y Teatro, así como de la Maestría en Patrimonio Cultural de México a participar en el Premio de Arte Socialmente Comprometido, el cual se entregará en el marco del XX Aniversario de la unidad académica.

Elijo Ser Garza
Converger entre la ciencia y el arte: Javier Acevedo-Mota

¿Cómo empalmas tu pasión por la Biología y las Artes? ¿Cómo te das el tiempo para crear proyectos que conjunten a ambas? Estas son algunas de las preguntas que nos hicimos en Gaceta UAEH al conocer a Javier Acevedo-Mota, egresado de la Licenciatura en Biología y de Artes Visuales en nuestra alma máter, por lo que nos dimos a la tarea de entrevistarlo para contarte su historia en esta edición.

Experiencias de autoaprendizaje

Con la intención de contribuir al logro de objetivos del Programa Institucional de Lenguas (PIL), a través de un modelo de autonomía del aprendizaje que provea espacios de inmersión para el desarrollo de las competencias comunicativas, en escenarios reales multiculturales donde la lengua meta sea el medio de interacción, la Dirección de Autoaprendizaje de Idiomas ofrece diversos servicios para el aprendizaje de las lenguas.

Luciérnaga
Automatización Industrial, pilar de la Cuarta Revolución

México está llegando con retraso en la llamada Cuarta Revolución Industrial, también conocida como “Industria 4.0” debido a la falta de desarrollo tecnológico. Pero voces especializadas aseguran que una “política de integración del sector privado con el sistema educativo ayudará a desarrollar la producción”, afirmó Rodrigo Riquelme, reportero especializado en tecnología, en un artículo publicado en el diaro El Economista el pasado 09 de octubre de 2019.

#LánzateDeMovilidad

Como una alternativa para que las y los universitarios puedan cumplir con la experiencia de la movilidad educativa en un escenario más seguro y estable en instituciones nacionales e internacionales ante la pandemia del virus SARS-CoV-2, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) creó un programa virtual.

Universidades Hermanas
Posgrados de la UAA se reacreditan ante el CONACYT

En la segunda mitad del 2021, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) sometió a evaluación nueve programas de posgrado con el objetivo de reconocer su pertinencia y calidad académica, logrando la reacreditación ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lo que asegura la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de la institución.