Universidades Hermanas
Autónoma de Coahuila regresará a clases de manera híbrida

Universidades Hermanas

Por Bryanna Nohemí Vivanco Lara
Con información de la UAdeC
Fotografía: UAdeC


El pasado 02 agosto, Salvador Hernández Vélez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), dio a conocer que el siguiente semestre agosto-diciembre 2021 se reanudará de forma híbrida, siempre que se siga correctamente las disposiciones de las autoridades de salud.

El siguiente curso que inicia el próximo lunes 09 de agosto tratará de combinar las clases presenciales y en línea. De acuerdo a varios análisis realizados por unidades académicas de las escuelas y facultades de la UAdeC, ellos expusieron las necesidades, espacios o programas que comprenden cada una y a partir de esto se ajustaron los estudios a una modalidad adecuada.



Universidades Hermanas 2

Rector explica que algunas clases se ajustan mejor a un esquema presencial.



Es fundamental mencionar que todos los trabajadores de la institución fueron vacunados contra el COVID-19, y que gracias a ello la universidad está preparada para acoger a los estudiantes en sus aulas con las respectivas medidas de seguridad sanitarias.

Por otro lado, el rector señaló la diferencia entre las clases prácticas, dónde se ocupan equipos o necesitan ser estrictamente presenciales, y las clases teóricas que, si bien son igual de importantes, estas se pueden adecuar a un formato en línea.

Y es que este esquema híbrido solo demuestra que para la UAdeC su principal interés siempre será la comunidad estudiantil, por lo que la escuela busca impulsar a los alumnos para que continúen su formación académica.

De esta forma, la casa de estudios ha otorgado créditos de inscripción o becas de apoyo económico para garantizar los estudios, además de adaptarse a las condiciones cambiantes de esta pandemia y todo con el fin de que su aprendizaje sea óptimo.