Está cerca la Feria de Todos

Está cerca la Feria de Todos

Por La Redacción
Fotografía: Archivo


Por segunda ocasión, la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se realizará de manera virtual.

Este 2021, la “Fiesta universitaria de las letras” efectuará su edición número 34 bajo la temática de Futuro Sostenible y teniendo como invitado de honor a Austria. La cita es del 27 de agosto al 5 de septiembre con el fin de fomentar el hábito de la lectura.

Mediante el megaportal https://www.uaeh.edu.mx/ful/2021/, la FUL brindará a la comunidad universitaria y la sociedad en general un programa nutrido de actividades culturales, artísticas, talleres, conferencias, charlas, presentaciones editoriales, encuentros académicos y, por primera vez, una carrera atlética virtual.



País invitado, Austria


Está cerca la Feria de Todos 2

Austria estará presente en la 34 edición de la Feria Universitaria del Libro y llegará con actividades como las conferencias, charlas, gastronomía, exposiciones fotográficas, la literatura. Además, invitados especiales participarán en “La Feria de Todos” con el fin de hablar acerca de este terruño, de su economía, los escritores que han aportado a la literatura, así como su riqueza cultural.



Futuro Sostenible, eje temático


Está cerca la Feria de Todos 3

Para la máxima casa de estudios de la entidad es importante concientizar a la sociedad en general sobre este tema, debido a que el futuro sostenible requiere de un actuar pronto, eficiente e inteligente, personas, empresas, industrias, instituciones educativas y gobiernos, todos juntos para lograr un futuro sostenible.

Nuestro país, así como el resto del mundo, requieren un futuro, como lo establece la agenda 2030: imaginar que todo funciona mejor, es difícil pero no imposible. Se debe trabajar que lo más importante sean los seres vivos, la salud esté al alcance de todos, abatir la desigualdad, reducir el desempleo al mínimo, sanidad pública, las energías renovables, autosuficiencia, educación de calidad, bosques y paisajes con agua, infraestructuras adecuadas, control en el cambio climático, altos valores en la biodiversidad y soberanía alimentaria.



La carrera atlética virtual


Está cerca la Feria de Todos 4

La FUL, “Donde a las letras no se las lleva el viento”, también es la oportunidad para el fomento deportivo y una mejor calidad de vida a través de la primera edición virtual de la tradicional Carrera Atlética. Este año tendrá dos modalidades y los participantes podrán registrarse al escanear un código QR.



FUL Niños


Está cerca la Feria de Todos 5

Desde hace algunos años, la fiesta universitaria de los libros crea espacios donde los chiquillos consigan convivir con las letras y exploraren nuevos caminos entre páginas con un programa dedicado a incentivar el gusto de leer a través de talleres, lecturas en voz alta, música y teatro.

Desde el año pasado, la FUL Niños se ofreció de manera virtual, en un espacio en el pudieron convivir los pequeños y pequeñas de forma remota, al tiempo que participaron en las sesiones dedicadas especialmente para ellos, por lo que este año no será la excepción.



Por primera vez se realizará FUL Jóvenes


Está cerca la Feria de Todos 6

Se realizará la primera edición de FUL Jóvenes, un espacio en el que se ofrecerán conferencias y talleres, además del Quinto Encuentro Universitario de FULTubers y el Primer Concurso de Podcast.

Cabe mencionar que la ceremonia de premiación de los eventos antes mencionados se realizará el día 05 de septiembre a las 12:00 horas mediante el megaportal de la FUL, disponible en el siguiente enlace https://www.uaeh.edu.mx/ful/2021/.



Programa para profesionales


Está cerca la Feria de Todos 7

Además de las presentaciones editoriales, la feria incluye actividades para profesionales, como el Encuentro Universitario de Traductores, que busca promover las lenguas extranjeras y rescatar la importancia de las nacionales; o como IlustraFUL, un encuentro donde ilustradores, diseñadores y especialistas analizan la importancia de esta figura en la elaboración de libros.

Igualmente destaca el Encuentro de Mediadores de Lectura, el Encuentro de Libreros Universitarios, así como las Jornadas de Biblioteconomía.

En un gran esfuerzo por dar revés a los datos decrecientes del hábito de lectura, la Autónoma de Hidalgo cumple con uno de sus objetivos de manera exitosa: fomentar la creación, presentación y divulgación de actividades culturales con calidad y pertinencia, que establezcan un vínculo efectivo con la sociedad.