Personajes Garza
La presencia de la OSUAEH en tiempos de pandemia

Personajes Garza

Por Jorge Mimbrera
Fotografía: Mylene Álvarez Moreno


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es una institución que destaca en todas las disciplinas y la cultura no es la excepción. La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) es una de las agrupaciones más importantes y representativas de la entidad, que ha logrado tener una trayectoria nacional como internacional.

Para esta edición de Personajes Garza platicamos con Mylene Álvarez Moreno, quien es co-principal de violoncellos en la agrupación sinfónica, para hablar sobre su trayectoria dentro de la orquesta, así como su vida universitaria. “Me he sentido cobijada como si estuviera en mi casa”, comentó.

En otra parte de la conversación Mylene Álvarez nos habla de los retos a los que la Orquesta Sinfónica se ha enfrentado en la actual pandemia de COVID-19, así como las modalidades que han adaptado para hacer llegar su música a todos los seguidores y comunidad universitaria. “La orquesta está presente y pronto vamos a regresar con los mismos ímpetus de toda la vida”, aseveró.

Finalizó comentando los próximos proyectos de la Orquesta Sinfónica e invitó a todos los hidalguenses a asistir a sus próximos conciertos, celebrados cada viernes, cuando estos puedan regresar con las medidas de sanidad pertinentes. “La orquesta es de los hidalguenses y esperemos que cada concierto se disfrute como siempre”, finalizó.



¿Cuál es el cargo que ocupa en la OSUAEH y desde hace cuántos años ejerce?



Mi cargo en la Orquesta Sinfónica es co-principal en la selección de violoncellos y formó parte desde el año 1998, en diciembre, lo que quiere decir que este diciembre cumplo 23 años en la OSUAEH.



¿Qué significa para usted pertenecer a la Universidad?


Personajes Garza 2

Para mí significa mi casa, en este caso, ser parte de la OSUAEH y de la Universidad es de gran orgullo y siento una gran satisfacción ser parte de las filas tanto de la orquesta como de difusión cultural desde hace más de 20 años. Para mí ha sido mi casa ya que yo soy de otro lugar, pero me he sentido cobijada como si estuviera en mi casa, y estoy muy agradecida por todo lo que me ha brindado la universidad.



¿Cómo definiría su identidad con la OSUAEH?



Yo me identifico como muy comprometida, realmente realizada con mi trabajo.



¿Cómo percibe su trabajo realizado en la OSUAEH?



De mucho gozo y realmente también de muchísimo aprendizaje y, sobre todo, de suma de muchas experiencias. He conocido a muchísimas personas en el transcurso de estos 20 años, gente increíble, grandes músicos y para mí eso ha sido mi mayor regalo.



¿A qué retos se ha enfrentado la OSUAEH en la actual pandemia?



Realmente han sido muchos retos obviamente para todo el país y para el todo el mundo. Pero en este caso, para nuestra orquesta ha sido un reto muy grande, muy fuerte, creo que se puede comentar que lo más complejo. Para nosotros ha sido siempre primordial que el público siga recibiendo nuestra música y, sobre todo, que sepa que la orquesta está presente y que pronto vamos a regresar con los mismos ímpetus de toda la vida.



¿Considera que las presentaciones en vivo de la OSUAEH volverán a ser como eran antes de la pandemia?


Personajes Garza 3

Yo tengo mucha esperanza y fe de que así será y que pronto vamos a tener muchísimas presentaciones en vivo con todas las medidas pertinentes, y que nuestro público va a recibirnos con los brazos abiertos como siempre lo han hecho. Eso a nosotros nos motiva mucho porque para el público somos.



¿La pandemia sirvió a la OSUAEH para componer o grabar nuevo material?



En toda la pandemia hemos estado muy activos, grabando obviamente los conciertos, yo espero que posiblemente regresando podamos hacer un nuevo disco y nuevos proyectos, pero lo que es muy importante es que estamos con muchas ganas de que el público y toda la sociedad hidalguense vuelva a disfrutar de nuestros conciertos.



¿Qué proyectos vienen para la OSUAEH este año?



Como lo comentaba, esperemos que haya proyectos para hacer algún disco, pero lo que tenemos entendido es que vamos a hacer un homenaje a una cantante muy conocida durante los años de 1990.

También tenemos entendido que vienen muchísimas sorpresas. La Orquesta Sinfónica siempre va a estar muy comprometida con los jóvenes universitarios y, sobre todo, con la sociedad hidalguense para que la cultura y, este caso, la música se siga llevando a la mayor altura como lo hemos hecho hasta el día de hoy, y que siempre el nombre de la OSUAEH se lleve no solamente aquí en Hidalgo, sino a todo el país y también al extranjero con mucho orgullo.



¿Le gustaría añadir algo más?



Invitar al público a que nos siga escuchando por las redes sociales y obviamente cuando empecemos nuestros conciertos en vivo que asistan con todas las medidas, que se sigan cuidando, y que la orquesta siempre va a estar para alegrarles las tardes y, sobre todo, para llevar la cultura y la música a todos los hidalguenses con mucho orgullo y mucha calidad. Agradezco la atención y reitero que la orquesta es de los hidalguenses y esperemos que cada concierto se disfrute como siempre.



Personajes Garza 4