Acciones de impacto por estudiantes de Gerontología

Nuevo fósil de pez

Por Judith Cassandra J
Fotografía por Karla Abigail Islas


A lo largo de la pandemia que tuvo inicio en marzo del 2020 y con el aumento de la violencia intrafamiliar, se ha vuelto necesario buscar fuentes de apoyo para tratar a las victimas de la violencia sexual.

Karla Abigail Islas Del Ángel, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Gerontología y miembro activa de la Asociación Scouts de México, junto con colegas ha llevado a cabo el proyecto “Un golpe al acoso”, el cual tiene como objetivo buscar e informar a niños y niñas, jóvenes y mujeres mayores de 22 años sobre el tema de violencia mientras se busca alimentar el amor propio.

Los grupos seleccionados son los principales debido a que en México la violencia hacia la mujer es mayor. Según el Sistema Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), junto con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), se estima que en el 2020 uno de cada 10 feminicidios se comente contra niñas y adolescente menores de 17 años.

Por otra parte, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), las mujeres mayores de 15 años, un aproximado del 66%, ha sufrido algún tipo de agresión física, emocional, económica y sexual.



Se estima que en el 2020 uno de cada 10 feminicidios se comente contra niñas y adolescente menores de 17 años.



El proyecto “Un golpe al acoso” inicia debido a que quienes lo instituyeron se percataron del problema de acoso que se vivía en su localidad. Es así que este proyecto se crea para ser un soporte ante las victimas de violencia sexual o de género, brindando herramientas para estar informados ante situaciones de abuso y de igual manera concientizar a la población con respecto a este tipo de temas.

De forma inicial se tomó como una réplica del proyecto de “La provincia del Valle del Noreste”, sin embargo, gracias a la pandemia y a las herramientas virtuales se permitió que tuviera un alcance nacional.

Karla Islas mencionó que a pesar de que este proyecto no sea creado únicamente por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es un motivante personal para comenzar a buscar las herramientas que brinden soporte a las y los estudiantes de la UAEH, y así enfrentar diferentes situaciones de violencia, ser estudiantes y ciudadanos más conscientes y responsables de sus actos, evitando conductas que son características de agresores sexuales.



Nuevo fósil de pez 2

La joven estudiante de la Licenciatura en Gerontología puntualizó la importancia de evitar normalizar problemáticas o actitudes que alimentan la violencia de género, violencia infantil y hacia el adulto mayor, los cuáles son tópicos que la sociedad en muchas ocasiones evita, ya sea por falta de conocimiento o empatía.

“Un golpe al acoso” busca invitar a la sociedad en general, especialmente a los estudiantes de la UAEH, a involucrarse en las actividades de la Asociación Scouts de México y a seguir a través de las redes oficiales la agenda de actividades, por lo que Karla Islas mencionó: “La información para evitar ser un agresor y tener conductas violentas, así como identificar las áreas de oportunidad es esencial en este proyecto”.

Para conocer más acerca de este proyecto, se puede ingresar a la red social oficial en el siguiente link: https://www.facebook.com/ugaa.tln.



Nuevo fósil de pez 3