La edición 34 de la FUL será virtual

La edición 34 de la FUL será virtual

Por La Redacción
Fotografía: FUL, Carlos Sánchez y Alejandra Zamora


Con el fin de dar continuidad a la Feria Universitaria del Libro (FUL) y seguir ofreciendo un espacio dedicado a la promoción de la lectura, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizará la “fiesta universitaria de las letras” de manera virtual por segunda ocasión.

Lo anterior con el fin de salvaguardar la salud de quienes asisten a este magno evento, uno de los más importantes en el estado y a nivel nacional. Así lo determinó la Comisión Institucional de Seguridad en Salud, órgano de esta casa de educativa encargado de establecer acciones, coordinar y evaluar todas las medidas que resulten necesarias para prevenir, controlar y combatir contingencias sanitarias y de índole naturales.

Durante la sesión número 136 se estableció por unanimidad de votos que la vigésimo cuarta edición de la Feria Universitaria del Libro, programada del 27 de agosto al 5 de septiembre, se realizará de manera virtual, lo anterior en cumplimiento con lo establecido por las autoridades federales y estatales, con la finalidad de salvaguardar a la comunidad universitaria y público en general.

De esta manera, la FUL contará con una plataforma digital en dónde se podrán disfrutar de las actividades programadas, además, reunirá editoriales comerciales, independientes, universitarias y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM).



La reunión editorial más grande del estado


La edición 34 de la FUL será virtual 2

“La Feria de Todos” es considerada la más grande reunión editorial de la entidad y la región, a la que acuden importantes escritores, investigadores y artistas nacionales e internacionales. Este año la temática a abordar será Futuro Sostenible y tendrá como país invitado a Austria, que estará presente con su cultura.

Fue en 1988 cuando se cortó el listón por primera vez, pero en las inmediaciones de los portales de Plaza Juárez, en la Ciudad de Pachuca; entonces le llamaban FERILU. Después de 20 años la Autónoma de Hidalgo le concedió un lugar especialmente para ella en 2011: las instalaciones del Polifórum “Carlos Martínez Balmori”.

Gracias a la cultura de planeación de esta institución educativa y una visión de largo plazo sustentado en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), el Patronato Universitario propuso un proyecto de intervención arquitectónica con el fin de albergar esta fiesta que recibe a expositores, editoriales y miles de visitantes. Desde entonces, el complejo ha alojado nueve ediciones.



FUL virtual


La edición 34 de la FUL será virtual 3

Derivado de la pandemia por COVID-19, en 2020 se efectuó la reunión editorial por primera vez de manera virtual, un acto que permitió a más personas, tanto de México como de diversos países, acceder a más eventos.

Con el diseño de un Megaportal, que alojó los 300 eventos suscitados a lo largo de 10 días, el conteo final reveló la participación de 997 mil 160 visitantes. Este año la “Feria de Todos” será nuevamente digital, con el fin de contrarrestar contagios. El país invitado será Austria y la temática a abordar Desarrollo Sostenible.

Se prevé que el programa de la Feria Universitaria del Libro incluya actividades para toda la familia, como la FUL Niños y FULTubers, donde convocará a personas interesadas a participar en la difusión de la lectura por medio de diversas plataformas digitales.

También plantea realizar su programa para profesionales, como el Encuentro Universitario de Traductores, IlustraFUL, el Encuentro de Libreros y entregas de reconocimientos a especialistas y destacados de la literatura. Además, se incluirá este año el Primer Concurso de Podcast, se puede consultar más información en la siguiente liga: https://www.uaeh.edu.mx/ful/.

En un gran esfuerzo por dar revés a los datos decrecientes del hábito de lectura, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo cumple con uno de sus objetivos de manera exitosa: fomentar la creación, presentación y divulgación de actividades culturales con calidad y pertinencia, que establezcan un vínculo efectivo con la sociedad.



La edición 34 de la FUL será virtual 4