Cinco mil 900 trabajadores universitarios vacunados contra COVID-19

universitarios vacunados contra COVID-19

Por Fannia Cadena
Fotografía: Emmanuel Chang, Carlos Sánchez y Alejandra Zamora


Gratitud y emoción fueron los sentimientos que vivieron cerca de cinco mil 900 académicos, administrativos y personal de servicios de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quienes en mayo recibieron la vacuna Cansino contra el COVID-19 en cumplimiento con la Estrategia Nacional de Vacunación del gobierno federal que ha priorizado la protección al sector educativo para regresar gradualmente a sus labores de forma presencial.

“Estoy muy emocionada, es un honor el poder ser vacunada. Nuestro país es de los primeros que les dieron prioridad a los adultos mayores y al sector salud como al sector educativo, creo que siempre nos hemos visto los mexicanos en condición de humanidad y debemos ver por el bien de los demás de forma solidaria”, expresó la docente de la Escuela Preparatoria Número Uno, Marín Elena Salín Solares, una de las académicas que fue inoculada durante la Jornada que se llevó a cabo del 12 al 14 de mayo.



universitarios vacunados contra COVID-19 2

A su vez, la docente por honorarios del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), Daira Guzmán Ramírez, externó su gratitud tras ser vacunada en un contexto donde se contabilizan más de 219 mil personas fallecidas por COVID-19 en México. “En un principio no me esperaba que fuera tomada en cuenta para la vacunación, fue una grata sorpresa y me siento muy agradecida”.

Tras más de un año que ha permanecido la pandemia, el catedrático por asignatura en la Preparatoria Número Uno, José Carlos Salín Solares, comentó que “hay mucha preocupación por protegernos y cuidarnos. Somos afortunados porque hay otros países que no tienen la infraestructura, ni el apoyo, ni la intención”, refirió, no sin antes comentar que el piquete sí dolió, pero no presentó ningún otro síntoma.

Muchos perdieron la batalla contra el virus del COVID-19, y la vida cambió para las familias de aquellos que partieron a causa de esta nueva enfermedad, por ello los universitarios externaron su gratitud hacia el gobierno federal, el cual ha gestionado millones de vacunas y priorizado al sector educativo. Igualmente agradecieron a la Universidad por contribuir con las instalaciones, el personal y la excelente organización para llevar a cabo esta Jornada de Vacunación.



“Gracias por poner como prioridad la salud del pueblo de México”


universitarios vacunados contra COVID-19 3

Vacunación en la Escuela Superior de Apan a docentes de la demarcación.



“Me siento muy agradecida y privilegiada de ser una de los 21 millones de mexicanos que recibieron al menos una dosis de vacuna contra el COVID-19, cuando hay 12 países pobres que todavía no recibe ni una sola dosis”, externó una de las trabajadoras por honorarios.

Durante la Jornada de Vacunación contra COVID-19, la UAEH dispuso de su infraestructura y personal médico para vacunar a más de cinco mil 900 universitarios que forman parte del personal académico, administrativo y de servicios de esta casa de estudios en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, que atendió a cerca de cuatro mil personas de la Universidad que laboran en Pachuca, Mineral de la Reforma y San Agustín Tlaxiaca. Además, la Escuela Superior de Apan (ESAp) también fue habilitada para inocular a tres mil 500 docentes de los diversos niveles educativos en los municipios de Tepeapulco, Emiliano Zapata, Almoloya y Apan de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los trabajadores de la UAEH que laboran en otros campus y escuelas de esta Universidad fueron vacunados en las sedes que dispuso el gobierno federal en las distintas demarcaciones para vacunar al personal educativo de la entidad, afirmó el rector, al recalcar que este es un esfuerzo del gobierno federal como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el COVID-19, y que demanda de la colaboración de los gobiernos estatales y de las instituciones de educación tanto privadas como públicas.



En total se vacunarán a cinco mil 900 trabajadores de la UAEH, de los cuales cuatro mil laboran en Pachuca y la zona metropolitana.


universitarios vacunados contra COVID-19 4

Selene Téllez Barrales, del Servicio Médico Universitario, explicó que en la sede de Pachuca donde se efectuó la Jornada de Vacunación, desde la entrada de la Ciudad del Conocimiento estuvo personal de la UAEH orientando a los trabajadores que llegaron a vacunarse, además de tomarles la temperatura y darles gel antibacterial en la entrada del Polifórum. Posteriormente, las y los médicos hicieron una encuesta sobre factores de riesgo para saber si eran susceptibles o no a ser vacunados.

En seguida se les pidió a los universitarios la documentación requerida, que fue la carta de consentimiento, expediente de vacunación e identificación oficial. Tras dicha revisión, pasaron a sentarse para esperar su turno y ser vacunados en alguna de las nueve células de vacunación donde personal de enfermería de la Secretaría de Salud estatal aplicó la dosis. Los biológicos se encontraron todo el tiempo bajo el resguardo de la Guardia Nacional y servidores de la nación.

Después de ser inoculados, los trabajadores pasaron al área de observación donde permanecieron 30 minutos bajo el cuidado de médicos para que en caso de presentar alguna reacción leve o grave se le canalizara al consultorio o al hospital más cercano, para lo cual se contó con dos ambulancias.



universitarios vacunados contra COVID-19 5

Durante la Jornada de Vacunación solamente algunos presentaron dolor de cabeza o de estómago, relacionado al ayuno o al nerviosismo de los pacientes. En este proceso participaron médicos pasantes del Centro de Simulación de la Escuela de Medicina y de Universitarios en Acción, del servicio de Enfermería y de Odontología.

Durante los tres días de la Jornada, en la sede del Polifórum “Carlos Martínez Balmori” se vacunaron de 8:00 a 17:00 horas alrededor de mil 100 trabajadores al día de los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y San Agustín Tlaxiaca.



universitarios vacunados contra COVID-19 6