Universitarios Opinan
Participación Ciudadana

Por Diana García
Fotografía: Alumnos


La participación ciudadana es un derecho fundamental de todas y todos, se refiere a un mecanismo social que integra a la comunidad en los procesos del entorno en el que se habita y fomentarla ayuda a involucrar a todos los habitantes con los asuntos sociales, políticos, económicos y educativos de una sociedad conjunta.

En vista del proceso por el que pasa el país, hemos decidido preguntar a alumnos de la Universidad qué opinan respecto a la participación ciudadana y cómo nos beneficiaría el que se tomara más en cuenta la voz de la población.

Se ha hablado por muchos años que solo la población conoce a plenitud las problemáticas y necesidades del país, por este motivo, la participación ciudadana resulta indispensable para lograr una complementación balanceada de lo que se necesita, lo que se exige y lo que se cumple. En este contexto, los universitarios opinan:



Preguntas:



  • ¿Qué tan importante consideras la participación ciudadana en las decisiones de tu comunidad?

  • ¿Cómo podríamos involucrarnos más los ciudadanos en las decisiones políticas, sociales y educativas de nuestro país?

  • ¿Qué exigirías para que se nos tome más en cuenta a los jóvenes y las propuestas que nosotros proponemos?



Opiniones



Universitarios opinan  2

Montserrat García Gallo, Licenciatura en Psicología.



“Lo considero demasiado importante porque finalmente nadie sabe de las necesidades de la comunidad tanto como nosotros, en ese sentido, el tener una participación durante todos los procesos que se vivan hace que, de alguna manera, desde nuestras trincheras aportemos algo para llegar al cambio deseado”.

“Considero que es nuestro deber tener una participación responsable, me parece que hay plataformas muy buenas en donde puedes conocer mejor a los candidatos, sus propuestas y así poder tener una decisión más consciente y responsable a la hora de votar. Creo que la mejor manera de involucrarnos en ese tipo de decisiones es verlas más allá de una obligación ciudadana, como un derecho, pues tenemos la facultad de conocer nuestras necesidades y luchas para que se cumplan”.

“El entender que las necesidades que tenemos ahora no son las mismas que se tenían antes. Considero que en los jóvenes radica una oportunidad de cambio muy importante, porque nuestras ideologías y valores han cambiado, pues ahora somos más conscientes de lo que está bien y está mal y no tenemos miedo de exigir nuestros derechos. El pedir que se nos tome en cuenta es a la par reconocer que la sociedad evoluciona, qué hay cambios necesarios y la única manera de llegar a ellos es permitiéndonos espacios de participación activa”.



Universitarios opinan  3

Luz Ximena Cruz Jiménez, Licenciatura en Derecho



“Creo que es muy importante la participación ciudadana, ya que de esa manera se desarrollan las opiniones de la ciudadanía, necesidades y criterios que tiene cada persona en los temas a tratar”.

“Nos involucraríamos más conociendo e investigando un poco sobre los temas, cosas realistas y no dejándonos llevar por las opiniones de otras personas”.

“Se necesitan más puntos de apoyo a jóvenes, es decir, normalmente los jóvenes no solemos tener voz ni voto en las decisiones porque se piensa que no conocemos de los temas. Por eso, si nos preparamos día a día y participamos en más foros y aprovechamos los espacios que se brindan para nosotros, llegaremos más alto de lo que pensamos”.



Universitarios opinan  4

José Luis García Gallo, Licenciatura en Comercio Exterior



“Considero que es muy importante que los ciudadanos nos involucremos en las decisiones, ya que estas nos afectan de forma directa debido a que finalmente quien sufre o se beneficia de dichas decisiones somos nosotros”.

“¿Cómo podríamos involucrarnos más los ciudadanos, en las decisiones políticas, sociales y educativas de nuestro país? Haciendo valer nuestros derechos en cada uno de estos aspectos, así como levantando la voz ante posibles injusticias que se presenten, dándole la importancia suficiente a dichas decisiones, ya que son cosas que no deben tomarse a la ligera”.

“Pido que nuestra voz sea escuchada de igual manera que la de los demás, ya que el hecho de ser jóvenes no quiere decir que sepamos menos y no le da derecho a nadie de menospreciar nuestras propuestas e ideales”.



Universitarios opinan  5

Alejandra Morales Villiers, Comercio Exterior



“Considero que es muy importante ya que es un derecho, una responsabilidad y un complemento a los mecanismos sociales. De esa manera mejoramos la participación ciudadana ya que si es de una forma temprana y oportuna el diagnóstico de las problemáticas sociales tendrían un mejor resultado”.

“Nos involucraríamos más formando grupos o comités en los que se pueden llegar a acuerdos y dar opiniones, teniendo así la asistencia de diferentes personas involucradas directamente con el gobierno o personas dentro de él, para de esa manera hacer más notorias las peticiones y sugerencias de la ciudadanía, así tendríamos un poco más de certeza que estamos siendo escuchados y tomados en cuenta”.

“Además, exigiría que las propuesta hacia los jóvenes fueran en todos los sentidos fructíferas ya que de esa manera todos los jóvenes tendrían la oportunidad e iniciativa de comenzar a creer un poco más en nuestro país”.