Personajes Garza
Vida universitaria a través de la música, una conversación con el Concertino de la OSUAEH

personajes garza

Por Jorge Mimbrera
Fotografía: OSUAEH




La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es un organismo amplio en ciencia, arte y cultura. Entre los cuerpos más influyentes del segmento de arte está la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), cuyo legado ha atravesado fronteras estatales, nacionales e internacionales.

Esta trascendencia es algo que la OSUAEH se ha ganado a través de los años y, por su puesto, gracias al extraordinario trabajo realizado por cada uno de sus miembros. Para esta edición de la Gaceta UAEH platicamos José Esteban González Espíritu, el concertino actual de la Orquesta que llegó a la agrupación desde sus inicios.

Hablamos sobre su paso y trabajo con la OSUAEH, así como su identidad con la Universidad y mucho más. “Desde que llegué a los 21 años de edad, creo firmemente en su lema ‘Amor, orden y progreso’ y trato, en mi humilde opinión, de ponerlas en práctica en mi vida diaria”, comentó.

González Espíritu también nos habló sobre los logros más destacados de la OSUAEH en los últimos años y, luego del año en el que históricamente fue imposible presenciar música en vivo, nos invita a escuchar las producciones musicales de la Orquesta.



¿Cuál es su nombre completo y desde hace cuánto ejerce?



Mi nombre es José Esteban González Espíritu y mi cargo es el de Concertino de la OSUAEH. Pertenezco a esta maravillosa Institución desde hace 23 años.

Empecé en el último atril de los violines segundos con el legendario maestro Fernando Lozano, y poco a poco fui superándome dentro de la Orquesta y así subiendo de categoría poco a poco. Tras varias audiciones, llegué a primer violín en el último año de la gestión del maestro.

Después pasaron varios directores y me mantuve dentro de la sección de violines primeros; a continuación, tuve la fortuna de desempeñar el trabajo de asistente de concertino, compartiendo el atril con aproximadamente 10 diferentes concertinos, a los cuales les aprendí muchos secretos de la primera silla y sobre todo la gran responsabilidad que implica estar en ella, siempre agradecido con todos ellos. Después de esto llega mi momento y gano el puesto de concertino, que hasta ahora desempeño con muchas satisfacciones.



¿Qué significa para usted pertenecer a la Universidad?



Es un gran compromiso adquirido desde que laboro aquí. Disfruto mi trabajo como embajador de arte dentro y fuera de la Institución, además de la parte de la docencia que también me llena de satisfacciones. Nuestra Universidad me dio la oportunidad de hacer una Licenciatura en Pedagogía y de esta forma me brindó la oportunidad de seguir aprendiendo, siempre llevo el nombre de la UAEH con orgullo.



¿Cómo definiría su identidad con la universidad?


personajes garza 2

Para mí, la Universidad ha complementado mi carrera. Desde que llegué, a los 21 años de edad, creo firmemente en su lema "amor, orden y progreso" y trato, en mi humilde opinión, de ponerlas en práctica en mi vida diaria.

Soy artista y docente, trato de llevar ambas cosas a la par. Como artista, apoyo en todo momento los requerimientos que se me solicitan, aunado a la exigencia natural del puesto en la Sinfónica. En la parte de la docencia he descubierto el gran talento que alberga nuestro país un poco olvidado en la cuestión musical.

De que entre a dar clases en el Instituto de Artes hace aproximadamente 15 años, al día de hoy me siento muy satisfecho con mi labor y veo con alegría que mis alumnos poco a poco se integran al mapa musical de nuestro estado y algunos al de toda la República Mexicana.



¿Cómo percibe su trabajo realizado en la OSUAEH?



Mi trabajo en la Sinfónica, como ya lo mencioné, me implica seguir superándome y es así que sigo tomando clases de perfeccionamiento violinístico. Tengo la necesidad imperiosa de aprender nuevas cosas cada día sobre técnica y repertorio, así como diversas formas de enseñar.

Me siento muy comprometido con mi puesto, creo en el trabajo en equipo y en la gente que vela por un mismo objetivo. ¡Nos une la música!



¿Cuál es el legado que ha tenido la OSUAEH en el estado de Hidalgo?



El legado de la OSUAEH en el estado es muy grande e importante, ya que dentro de ella se encuentran muchas personas valiosas con sueños y proyectos que impactan o impactarán en un futuro a nuestro estado. En la parte que me toca directamente, puedo comentar que cuando llegué a Pachuca uno se encontraba con algunos excelentes músicos, y de forma en especial con nuestros grandes hupangueros.

Pero ahora ha habido un incremento de músicos en Hidalgo. Uno ve niños con violines, violonchelos, trompetas, flautas, clarinetes, etcétera, aminando por las calles. Hay más academias, coros, orquestas infantiles y juveniles, en fin, ha habido un desarrollo evidente, y no podemos dejar de mencionar, con toda humildad que la UAEH ha sido un detonador de todo este movimiento.



¿Cuáles considera que han sido los logros más destacados de la orquesta en los últimos años?



Nombrar los logros más importantes es un tanto complicado, ¡Hay muchos! Diría que hay tres más relevantes: primero está el posicionamiento de la Orquesta para con nuestro público; después mencionaría la ampliación de la plantilla tanto de músicos profesionales y músicos becarios; y por último la internacionalización de la Orquesta, que se logró con la gira que hace poco se hizo a Colombia.

Confiamos en que hay muchos logros todavía por venir.



¿Qué podemos esperar de un concierto en vivo de la OSUAEH?

personajes garza 3

 

personajes garza 4

 



Un concierto en vivo está lleno de pasión, compromiso, calidad y también se hace difusión de los grandes compositores.

Vivir la música es una experiencia inolvidable, en la que el público puede verse reflejado en la Orquesta como sociedad, ver el papel de cada uno de los músicos como uno solo, para así lograr un objetivo en conjunto: trasmitir, conmover y admirar lo maravilloso del ser humano en el arte, en especial en la música.



¿Cómo va la producción de material discográfico de la OSUAEH?



Hemos tenido varias producciones discográficas, todas hechas con gran esfuerzo y dedicación. Nuestra última producción, ya está lista y estamos ansiosos de que salga para todo nuestro público, ya que fue un gran reto. Dentro de ella podrán escuchar obras nacionales e internacionales y sé que todos ustedes lo van a disfrutar mucho.



¿Le gustaría añadir algo más?



Solo desearles a todos mucha salud, tenemos un futuro en el que la esperanza debe de estar presente. Que en estas fiestas guardemos la prudencia para que el 2021 nos permita regresar a nuestras actividades normales poco a poco, y recordarles que la música tiene la cualidad de nutrir las actividades diarias, deseo que llene sus almas y proporcione gran reflexión a nuestras vidas.