Gaceta UAEH

Publicaciones

Nutrición saludable, una fortaleza ante el COVID-19

Hasta antes del comienzo de la vacunación contra el COVID-19 en todo el país, han muerto más de 100 mil personas en México. Al no existir un tratamiento nutricional específico para prevenir o evitar el contagio del virus COVID-19, solamente es posible fortalecer la nutrición de las personas para que cuenten con un sistema inmune fuerte que permita evitar la obesidad y enfermedades crónico-degenerativas, las cuales se constituyen en factores de riesgo para contraer el virus.

Salud Mental, la otra cara de la pandemia

Hace un año se reportaba el primer caso del virus SARS-Cov-2 en la ciudad de Wuhan en la provincia de Hubei en China; las autoridades sanitarias denominaron a la nueva enfermedad COVID-19.

Foto reportaje
Voluntariado Universitario: Un año de apoyo a la familia universitaria

El Voluntariado Universitario representa las dimensiones de solidaridad y altruismo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) que integra el espíritu de la familia universitaria, que pone su talento y sirve a su comunidad sin esperar nada a cambio. El organismo encabezado por Gloria Tovar Orellán, en su calidad de presidenta, promueve los valores institucionales articulados a través de la generosidad y la bondad, al tiempo que construyen puentes con todos los sectores de la sociedad.

Universitarios opinan
Nuevo año, nueva normalidad

La nueva normalidad es el término que se ha dado debido a la regulación de actividades sociales, laborales, económicas, educativas y culturales durante la pandemia por COVID-19 en el país mientras hay riesgo de que se presente un nuevo brote de la enfermedad. Por ello, la Gaceta UAEH se dio a la tarea de preguntarles a los alumnos de distintos institutos acerca de su perspectiva en relación a esta modalidad.

Personajes Garza
Vida universitaria a través de la música, una conversación con el Concertino de la OSUAEH

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es un organismo amplio en ciencia, arte y cultura. Entre los cuerpos más influyentes del segmento de arte está la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), cuyo legado ha atravesado fronteras estatales, nacionales e internacionales.

Doble violencia en el gremio periodístico

En México, cada 4 de enero se reconoce al gremio periodístico en honor a Manuel Caballero, periodista jalisciense considerado el padre del reporterismo en el país.

Alumnos Garza Comunican
Migración, ¿sobrevivencia para la especie humana?

Pachuca. - La migración es un problema que durante años ha aquejado a México y al mundo en general. De manera paralela, la inconformidad que existe respecto a los salarios de los mexicanos empleados por empresas transnacionales va en aumento.

#LánzatedeMovilidad

Los alumnos que cursan algún programa educativo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tienen la oportunidad de realizar movilidad educativa nacional o internacional. Esto es posible gracias a las gestiones de la universidad y a las firmas de convenios con otras casas educativas que tiene el mismo o mayor posicionamiento en los rankings internacionales.

La Garza Lectora
El Señor de los Anillos. Las dos Torres

“-Veremos, veremos -se decía Gollum, cuando predominaba en él el humor maligno, mientras recorría el peligroso camino que descendía de Emyn Muil al Valle de Morgul-, veremos. Puede ser, oh sí, puede ser que cuando Ella tire los huesos y las ropas vacías, lo encontremos, y entonces lo tendremos, el Tesoro, una recompensa para el pobre Sméagol, que le trae buena comida. Y salvaremos el Tesoro, como prometimos. Oh sí. Y cuando lo tengamos a salvo, Ella lo sabrá, oh sí, y entonces ajustaremos cuentas con Ella, oh sí mi tesoro. ¡Entonces ajustaremos cuentas con todo el mundo!”.

Universidades hermanas
Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2020

La Universidad de Guadalajara (UdeG) organizó su edición 34 la Feria Internacional del Libro (FIL) 2020, que estaño fue en modalidad virtual, debido a que persiste la contingencia sanitaria por COVID-19.