Estamos entre las mejores universidades de Latinoamérica

UAEH de las mejores

Por La Redacción
Fotografía: Archivo


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se mantiene en un selecto grupo de instituciones de educación superior que resaltan a nivel internacional por sus indicadores de calidad.

La máxima casa de estudios de la entidad refrendó su posicionamiento en el ranking global del Times Higher Education (THE) en su edición 2021, al ubicarse nuevamente en el lugar 1001 plus en un universo de más de mil 527 universidades de 93 países; con lo cual la UAEH se mantiene como la cuarta mejor institución de estudios superiores del país.

THE, una de los organismos evaluadores más importantes en su ramo a nivel mundial, considera 13 indicadores de rendimiento para proporcionar las comparaciones más completas y equilibradas, en las que confían estudiantes, académicos, líderes universitarios, la industria y los gobiernos. La UAEH mantuvo su posición en el listado considerado como la única tabla de rendimiento universitario que juzga enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y perspectivas internacionales.

En el World University Rankings 2021 aparecen otras 15 universidades mexicanas además de la UAEH, en donde destacan diversas casas de estudios autónomas, lo que se traduce en un reconocimiento para la educación superior pública de México.

A nivel mundial, el THE ubica en su top ten a la Universidad de Oxford, la Universidad de Stanford y a Harvard. En cuanto a las instituciones educativas nacionales, el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezan la clasificación.

Recientemente, la clasificadora mundial THE colocó a nuestra alma mater en la posición 126 a nivel Latinoamérica, además, Webométrics la ubicó en el lugar 113, lo que visibiliza el compromiso de esta institución con su comunidad y la sociedad en general.



THE Latin America 2020


UAEH de las mejores 2

La organización británica especializada en la educación superior Times Higher Education, considerada como una de las evaluadoras más importantes en su ramo, ha establecido listados regionales como el de Latinoamérica, donde nuestra universidad se encuentra en el 126 de únicamente 166 casas de estudios valoradas.

La Autónoma de Hidalgo se sometió a una evaluación escrupulosa en tópicos como el ambiente de enseñanza-aprendizaje, la investigación, la internacionalización, así como la transferencia del conocimiento.

Son 22 las casas de estudios mexicanas que aparecen en el listado, todas pertenecen a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y 13 al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex). Las instituciones que lideran el ranking son la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Sao Paulo y la Universidad de Campinas.



Webométrics


UAEH de las mejores 3

El ranking Webometrics es elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España desde el 2004. La clasificación se publica dos veces al año con datos que se recopilan durante las primeras semanas de enero y julio para ser dados a conocer al final de ambos meses, además cubre más de 30 mil instituciones de educación superior en todo el mundo.

En este listado, la UAEH ocupa el lugar 113 de Latinoamérica por su presencia e impacto en internet. Entre los parámetros con los que cumple está el volumen y calidad de su sitio web, el impacto, la visibilidad en las redes externas, las citas por trabajo académico en Google Scholar y de investigaciones en los últimos cinco años de conformidad con SCImago Journal Rank, una empresa estadística que mide la influencia científica de las revistas académicas según el número de citas.

La Universidad subió 15 posiciones a nivel Latinoamérica, en comparación con el ranking de enero 2020. A nivel continental, la UAEH está colocada en la posición 656.

Esto se traduce en beneficios para los alumnos, investigadores, profesores y personal de la Universidad, al abrirle puertas con otras instituciones educativas del mundo, a su vez, permite el aumento de intercambios académicos, además de un mejor posicionamiento mundial en el rango de educación media superior y superior.

Para mayor información consultar las siguientes ligas: https://cutt.ly/vfclG0Q, https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/2020/latin-america-university-rankings, así como http://www.webometrics.info/en.