Conoce los servicios que ofrecen las bibliotecas UAEH

bibliotecas UAEH

Por Carlos Sánchez
Fotografía: Archivo


Con el afán de apoyar la educación e investigación en la comunidad universitaria y en el estado de Hidalgo, la Dirección General de Servicios Académicos, en coordinación con la Dirección de Bibliotecas y Centros de Información (DBCI), fortalece el uso de sus unidades bibliotecarias, así como la administración de su infraestructura con el objetivo de obtener servicios académicos de calidad de forma autónoma.

Tiene como objetivo principal impulsar la investigación y propiciar el desarrollo de acervos digitales, promoviendo proyectos de colaboración con la participación de los institutos y centros de información universitarios, es por ello que es importante que como miembro de la UAEH conozcas los servicios que proporcionan.



¿Conoces el sistema de biblioteca digital de la UAEH?


bibliotecas UAEH 2

Para empezar, debes saber que se trabajó de manera intensiva la incorporación y adaptación de tecnologías digitales en los servicios y espacios bibliotecarios de la UAEH. De esta manera se genera un apoyo al sistema B-Learning, el método híbrido de aprendizaje donde se mezclan la capacitación presencial con la educación en línea, que actualmente es una herramienta primordial para el semestre que se desarrolla de manera virtual debido a la pandemia por el COVID-19.



Es un conjunto de herramientas de apoyo para el regreso a las actividades académicas que permiten al usuario consultar cualquier información académica desde cualquier parte, siempre y cuando se cuente con una conexión a internet.



Es importante señalar que para tener acceso a los servicios y espacios virtuales de las bibliotecas deberás registrarte y validar tus datos en el sistema de biblioteca virtual que se encuentra en la liga https://www.uaeh.edu.mx/dbci/. Después, entrar en el apartado de “Registro de Usuarios”, en el cual deberás iniciar sesión con tu Número de Cuenta y NIP; posteriormente, llenar el formulario con tus datos personales y esperar 48 horas para que el sistema haga el alta de tu registro.

Una vez registrado podrás tener acceso al micrositio ubicado en el siguiente enlace http://dgsa.uaeh.edu.mx/bdigital/, donde tendrás los beneficios de solicitar préstamo desde casa, renovar en línea, utilizar el servicio de auto préstamo y administrar tu cuenta en el sistema bibliotecario.



¿Qué tan grande es la Biblioteca Digital?


bibliotecas UAEH 3

La máxima casa de estudios de la entidad cuenta con el programa “Biblioteca Digital desde Casa”, que contiene cien mil libros electrónicos, además de 35 bases de datos de libros digitales y revistas científicas, así como 580 mil volúmenes físicos repartidos en los 23 espacios bibliotecarios de la UAEH.



El trabajo de la dirección es impulsar la investigación y propiciar el desarrollo de acervos digitales, al promover proyectos de colaboración con la participación de los institutos y centros de información universitarios.



Dichas bases de datos cubren todas las áreas académicas de la institución, con documentos actualizados diariamente a nivel mundial para niveles que van desde bachillerato hasta posgrado; este servicio está disponible para toda la comunidad universitaria desde cualquier computadora.

Asimismo, el repositorio de la UAEH está integrado por mil 521 acervos académicos, 787 tesis de licenciatura, seis de especialidades, 99 de maestría y 46 de doctorado; además de 394 videos académicos, 83 audiolibros, 36 fragmentos literarios, 16 antologías, 39 publicaciones científicas, dos manuales y 13 colecciones hidalguenses.

Es importante recalcar que, con la Biblioteca Digital de la UAEH, los usuarios podrán acceder a acervos virtuales de diferentes universidades internacionales.



¿Qué otros servicios ofrecen las bibliotecas de la UAEH?


bibliotecas UAEH 4

Para facilitar la búsqueda de información el sistema cuenta con el buscador “Primo”, el cual consiste en ser una solución única para encontrar libros impresos y electrónicos, videos, artículos y archivos digitales. Gracias a este buscador podrás acceder rápidamente a la información requerida, además, tiene la capacidad de filtrar los resultados por idioma, fecha de publicación, grado académico, autor, entre otros.



Como estudiante de la UAEH puedes disponer de estos recursos de información físicos, electrónicos y digitales, a través de herramientas tecnológicas de visualización sin costo alguno.



De igual manera, se sigue apoyando el desarrollo de las competencias y las habilidades de los estudiantes con círculos de comprensión lectora, de trabajo colaborativo y de referencistas, que son estrategias para que los alumnos aprendan las metodologías de la labor cooperativa, comprensión de lecturas complejas o científicas, así como aprender a citar y seleccionar información.

Además, se realizan capacitaciones para alumnos y profesores sobre el uso de los servicios bibliotecarios a través del enlace https://www.uaeh.edu.mx/reserva/Web/. El primero de ellos es el “Curso de Inducción”, el cual consiste en una explicación completa y detallada de los servicios que ofrece la DBCI.

El segundo, es la capacitación sobre el uso de la Biblioteca Digital 3D, la cual radica en una orientación práctica sobre el manejo del micrositio, ubicado en el siguiente enlace http://dgsa.uaeh.edu.mx/bdigital/. Y para los interesados, también se ofrece orientación en el uso de la mapoteca del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde el usuario aprenderá de manera básica el manejo del portal de dicho instituto.

De esta forma la UAEH continúa los trabajos en virtud de la educación de los jóvenes hidalguenses, al desarrollar estrategias que conlleven al seguimiento de la formación académica de profesionistas de calidad, a pesar de las adversidades sanitarias que se presentan en la actualidad.



bibliotecas UAEH 5