La OSUAEH activa las redes sociales

osuaeh

Por La Redacción
Fotografía: Archivo y Orquesta Sinfónica


La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) continúa activa de manera virtual, pues ha acercado a la comunidad universitaria y público en general diversos eventos como la retransmisión de conciertos digitales y charlas con personajes importantes para la cultura.

En una entrevista que se realizó de manera telefónica al director artístico, Gaétan Kuchta, se dio a conocer que desde que comenzó la etapa de distanciamiento social más de 600 mil personas han podido disfrutar de las retransmisiones en redes sociales, los miércoles y viernes.

En esta primera temporada del año, la máxima embajadora cultural de la UAEH también fue parte de la primera edición de la “Fiesta Mexicana de Arte”, a lado de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría, organizada por la revista Mexicana De Arte.

La OSUAEH ofreció el jueves 11 de junio la retransmisión de la Sinfonía No. 5 de Gustav Mahler, presentada al público el 5 de julio de 2019. A decir del director artístico, los organizadores de la “Fiesta Mexicana de Arte” dejaron a consideración el concierto y se eligió dicha pieza orquestal por su nivel de dificultad.



Preparan nuevas actividades

osuaeh 2

Gaetan Kuchta comentó que la orquesta ya se prepara para volver con presentaciones en vivo, las cuales se prevé sean transmitidas por redes sociales desde el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada”, sin embargo, se encuentra a la espera de las indicaciones de las autoridades sanitarias para poder hacerlo. Agregó que de regresar se realizarían conciertos a través de ensambles, de lo contrario, continuarán las retransmisiones de conciertos en el mes de julio.

Respecto a qué ha significado esta etapa de distanciamiento social para los músicos universitarios, el director artístico mencionó que ha sido una forma de acercarse más a la gente, pues han mostrado sus ensayos al público y algunas piezas. Refirió que los artistas trabajan alrededor de 30 horas su propia partitura, además del tiempo en el que se ensaya en conjunto, por ello declaró que se encuentran muy activos.

El director artístico francés invitó a la comunidad universitaria y público en general a continuar quedándose en casa, al tiempo que comparó esta situación con la ejecución de una obra orquestal: “Quedémonos en casa, esto es como la partitura, cuando llegamos a la última página es la más difícil de interpretar. Entonces es lo mismo, estamos en los últimos días para que pronto se encienda el foco verde y comencemos la nueva normalidad”.



Charlas con invitados especiales

osuaeh 3

Como parte de sus actividades, la OSUAEH organiza charlas con personajes importantes de la cultura. El pasado 2 de julio se efectuó el conversatorio “El futuro de la cultura en México”, entre el director artístico Gaetan Kuchta y el diputado federal Sergio Mayer Bretón.

En punto de las 17:00 horas, la OSUAEH transmitió una charla en vivo en la que se abordaron temáticas que atañen al rubro artístico, como la importancia de la cultura para el desarrollo social y la labor de gestión para fortalecer proyectos que involucren el arte.

La charla forma parte de una serie de entrevistas que el director artístico Gaétan Kuchta ha realizado con miembros de la agrupación universitaria, directores de orquesta y artistas de talla internacional, en las que se ha podido conocer la trayectoria profesional y anécdotas de cada uno de ellos, las cuales son compartidas a través de las redes sociales.

La transmisión se realizó de manera simultánea por la página oficial de Facebook de la OSUAEH https://www.facebook.com/osuaeh, así como en la cuenta oficial de Instagram en @osuaeh. Mayer Bretón es también presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.