Feria Virtual de Empleo, nuevas oportunidades

Por Darío Aguilar
Fotografía: Especial


feria virtual de empleo

Sin duda alguna, este año quedará en la historia como uno de los más atípicos y caóticos de los que se tenga un registro, nuestra sociedad se ha visto inmersa en un vaivén de sucesos que nos sitúan, al día de hoy, muy pero muy lejos del ideal que teníamos trazado en nuestra mente.

La situación que se vive a nivel mundial derivada de la pandemia por el COVID-19 ha puesto a prueba el sistema médico de distintos países en el mundo, llevando al límite a cada uno de los profesionales que, con entrega y valor, se han desgastado en actos loables para salvaguardar la vida del mayor número posible de personas.

Sin embargo, no es el único sistema que ha plantado frente a esta situación extraordinaria, pues la educación vio frenadas sus actividades de golpe, al tiempo que se ha enfrascado en la búsqueda de alternativas y soluciones viables para la comunidad estudiantil con la finalidad de poder brindar algo digno, de calidad y con trascendencia, como los distintos procesos formativos lo demandan.

Es así como la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) organizó y llevó a cabo la Primera Feria Virtual de Empleo Garza empléate 2020 “Semana de oportunidades”, entre el 15 y 20 de junio, a través de la Dirección de Vinculación con Egresados.

Abierta al público general, pero con un enfoque claro dirigido a los alumnos de los últimos semestres del nivel superior y los egresados de las diferentes licenciaturas y posgrados, la feria virtual a través de 16 conferencias, los especialistas invitados y las empresas involucradas, brindaron un panorama alentador en medio de la incertidumbre que ha generado la pandemia, además de abordar temas necesarios para aquellos que están cercanos a la vida y el ambiente laboral.



Conferencias

feria virtual de empleo 2

Uno de los temas tratados en la feria fue la importancia de la farmacéutica en el sistema de salud mexicano, a través de una conferencia a cargo de Francisco Villegas Macedo, líder de farmacia de TecSalud en el Tecnológico de Monterrey, quien resaltó la escasa cantidad de Farmaceuticos con los que se cuenta en el país. Siendo ésta una profesión altamente requerida y cuya labor resulta esencial, lo cual es palpable ante la emergencia sanitaria que enfrentamos, el farmacéutico se involucra por completo en los procesos de elaboración de medicamentos para garantizar la seguridad de los pacientes por lo cual es necesario contar con un profesional de la materia en todos los centros Farmacéuticos del país.



Especialistas aportaron su experiencia y conocimiento a través de conferencias virtuales.



Por su parte, Jesús Chong Barreiro, consultor y catedrático de la máxima casa de estudios en la entidad, ofreció la conferencia “Imagen personal”, llena de consejos prácticos útiles para vencer la enorme barrera de la inexperiencia laboral, teniendo como puntos clave la actitud de aprender, el trazar objetivos a corto, mediano y largo plazo, así como la puntualidad, además de alentar al público a vencer los temores de intentar algo nuevo, pues si la persona al mando de la empresa ve disposición de aprender y servir, la poca experiencia laboral pasa a segundo término.

Igualmente, fue destacable la participación de Miguel Ángel Rodríguez López, gerente de Desarrollo Organizacional de GM consultores y alumno egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas por la UAEH, quien impartió la conferencia “SAT: Lo que debo saber previo a emprender e ingresar al mercado laboral”, en la cual destacó la importancia de conocer el Servicio de Administración Tributaria (SAT) previo a comenzar a trabajar o iniciar un negocio, al tiempo que ofreció consejos para darse de alta.

Tomar en cuenta dónde se desea emplear, el tipo de contribución que harán al ser dados de alta, cómo generar ingresos y también una guía para todos aquellos que decidan ser emprendedores fueron los temas abordados. Miguel Ángel Rodríguez exaltó las condiciones que tiene México para ser un lugar de inversión exitoso y remarcó la necesidad de contar con emprendedores que constantemente muevan la economía nacional.



Exitosa clausura

feria virtual de empleo 3

El sábado 20 de junio, la Primera feria virtual de empleo llegó a su fin con más de 257 mil visitas a su sitio web. La máxima casa de estudios de la entidad ofreció 16 conferencias virtuales y cuatro talleres; además 61 empresas permitieron que un total de cinco mil se postularan a sus vacantes.

Al clausurar el evento, el coordinador de la División de Vinculación e Internacionalización, José Luis Antón de la Concha, en representación del rector Adolfo Pontigo Loyola, señaló que esta feria ha sido una respuesta innovadora de la UAEH, donde empresarios y la institución se unieron para que los solicitantes encontraran de manera conjunta oportunidades de empleo.



La Feria obtuvo más de 257 mil visitas



Aseguró que quien gana con este tipo de actividades es el estado de Hidalgo, al tiempo que agradeció a cada uno de los participantes por permitirse el tiempo de ingresar a las plataformas, consultar las vacantes, las conferencias y talleres.

Fue así como tras arduos días de trabajo se dio por concluida esta primera feria virtual de empleo, que resultado de su modalidad pudo llegar a los hogares de mas personas, además de generar más de 500 vacantes para el nivel de licenciatura y posgrado por medio de empresas locales, nacionales e internacionales, como Grupo Danone, Nestlé, Farmacéutica Eli Lilly, Grupo Modelo, Oxxo, Coca Cola, Ánfora y Grupo Industrial Tellería. Igualmente se tuvo la participación de bolsas y buscadores de trabajo como OCCMundial, Lapieza.io y Manpower que ascendieron el número de plazas laborales.

Y así, en clara muestra de su compromiso con la sociedad, la UAEH entra a la “Nueva normalidad” adaptándose y creando nuevas formas, nuevos métodos, nuevas estrategias para cumplir con objetivos trazados y también para darle a todos esos jóvenes que con justa razón se encuentran inquietos y repletos de dudas respecto a su futuro laboral, una visión alentadora, “nuevas oportunidades” para la “Nueva normalidad”.