Universitarios opinan
Educación Virtual en la cuarentena

Por Sandra Plácido
Fotografía: Alumnos


Debido a la pandemia global por COVID-19, la contingencia sanitaria y adecuándose a las medidas de prevención que se deben tomar respecto a este virus, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) optó por seguir con la educación de sus alumnos de manera virtual, ya que ante la amenaza de contagio no se pueden ofertar las clases presenciales.

En esta ocasión, en Gaceta UAEH platicamos con estudiantes de distintos institutos de nuestra alma mater para conocer su opinión respecto a la educación virtual.

  1. ¿Crees que cómo estudiante y la institución estaban preparados para algo así?
  2. ¿Cómo ha sido tu experiencia con las clases virtuales?
  3. ¿En el lugar donde resides cuentas con internet, los medios y la infraestructura necesaria para la educación virtual?


Opiniones

Universitarios Opinan 1

Luisa Fernanda Soriano.



“Existía una ventaja ya que maestros y alumnos hacían uso de las tecnologías como una de las principales formas de aprendizaje, tanto para trabajos en clase como para tareas, sin embargo, no estábamos del todo preparados ya que toda la comunidad universitaria se tuvo que acoplar a algo completamente nuevo y muchos no cuentan con los medios ni la organización para estudiar de esta manera”.

“Mi experiencia ha sido un tanto complicada, ya que en la mayoría de las ocasiones dejan exceso de trabajo, cosa que no pasaba en clases presenciales, y no podemos aprender de la misma manera ya que muchos de los temas no son reforzados y sí cuento con los medios”.



Universitarios Opinan 2

Valeria Jiménez Gutiérrez.



“No, tanto los maestros como los alumnos en las clases presenciales tenían un ritmo y todo esto llegó a desequilibrar el sistema educativo. No estoy tan presionada como otros de mis compañeros en cuanto a tareas y trabajos, pero el aprendizaje que debería tener de mis materias es un tanto nulo”.

“Sí tengo internet, aunque a veces tengo deficiencias por cuestiones de la mala calidad de mi red, ya que en el lugar donde vivo no hay buena señal”.



Universitarios Opinan 3

Perla Esmeralda Larios Salinas.



“Pues nosotros los estudiantes no estábamos preparados, pero se pudo controlar ya que se decidió no asistir a clases por una cuarentena y esto nos beneficia para no contagiarnos. Ha sido algo pesado, ya que los temas no son explicados y solo hacemos actividades, por lo tanto, algunas son difíciles de hacer, así que mi experiencia no ha sido muy buena”.



Universitarios Opinan 4

María Fernanda Tapia Arrieta.



“No, ya que la mayoría de las actividades tuvieron que ser modificadas para poder seguir trabajando, tanto a los maestros como a los alumnos nos costó acoplarnos a esta nueva forma de trabajo. Mi experiencia en esta cuarentena ha sido buena, he tenido algunas fallas, pero es algo que se puede resolver”.

“Sólo que sí tengo internet, pero no computadora”.



Universitarios Opinan 5

Daniel Meléndez.



“En absoluto, ya que no hay un protocolo para actuar sobre esta crisis que nadie esperaba. Mi experiencia ha sido regular, en ocasiones las instrucciones no son muy claras, pero se resuelven con los profesores”.