Conciertos virtuales de la OSUAEH

OSUAEH

Por Alejandra Zamora
Fotografía: Emmanuel Chang


La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), dirigida por Gaétan Kuchta, transmite a través de redes sociales una serie de conciertos gratuitos durante el periodo de suspensión de actividades presenciales por la pandemia.

El director artístico detalló en entrevista que las transmisiones se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes en punto de las 19:00 horas mediante Facebook Live. Entre los recitales que el público ha disfrutado y disfrutará se encuentra el concierto de Carmina Burana, un especial de soundtracks de películas, Petrushka del compositor Igor Stravisnsky y el aniversario de Kuchta al frente de la orquesta.

La transmisión de los conciertos inició con la Avanzada Rusa, segundo recital de la primera temporada 2020 y que tuvo como invitado al pianista de aquella nación Ilya Yakushev. De acuerdo con el líder de la embajadora cultural universitaria, la propuesta ha tenido un gran recibimiento por parte del público en redes sociales, la cual generó más de 30 mil reproducciones.



OSUAEH 2

Se reprogramarán los conciertos que se vieron afectados por la contingencia



Por otra parte, Kuchta destacó que los integrantes de la OSUAEH se encuentran trabajando desde casa en los siguientes conciertos de la primera temporada 2020, con el fin de mantener el nivel de la agrupación.

“Si la gente se mantiene en casa, no cancelaremos muchos conciertos, yo espero que no cancelemos toda la temporada como en la Opera Metropolitana de Nueva York en Estados Unidos”, puntualizó Kuchta sobre los recitales que se han visto afectados por la contingencia sanitaria, que son Beethoven Forever; La noche de los mayas que se daría en el marco del Festival Internacional de la Imagen; y Let´s Play: series y videojuegos, este último uno de los más esperados por el público joven.

A demás de los conciertos, los músicos principales de la Sinfónica realizan cápsulas de video, donde comparten con la audiencia datos curiosos sobre los instrumentos o las piezas que interpretan, como el caso de José Esteban González Espíritu, concertino que interpretó los solos para violín de Sherezade, o el maestro Juan Carlos Valdés Becerra de la sección de contrabajos, quien explicó de manera práctica los tipos de arcos que se emplean.

“El músico al final, no puede dejar de trabajar porque si no pierde el nivel y al regresar puede ser complicado, para el músico es más fácil que para otras personas el quedarse en casa”, declaró el director artístico, para quien las medidas sanitarias solo han cambiado la forma en cómo administrar el trabajo hasta el momento.



OSUAEH 3

Invita director artístico a quedarse en casa y acercarse a las artes para calmar el estrés y ansiedad que puede generar el confinamiento



Por último, Gaétan Kuchta exhortó a la población a mantenerse en casa, seguir las recomendaciones de los expertos en salud y, sobre todo, a aprender de los errores de otros países como Italia, España y Estados Unidos para no caer en la misma crisis que viven hoy en día. Al mismo tiempo, pidió a quienes están resguardados a mantenerse cercanos a sus familiares, además de acercarse a las artes para calmar el estrés y la ansiedad que se pueden generar en estos casos.