La Garza Lectora en la Gaceta
El peso del corazón

Garza Lectora

Por Rosa María Valles Ruiz, Directora de Fomento a la Lectura
Colaboración de la División de Extensión de la Cultura
Fotografía: Fomento a la Lectura


En estos días de confinamiento es importante alimentar el alma con la lectura, con historias que nos lleven a apartados lugares, con personajes que nos hagan reír, llorar y sentir la atmosfera que los rodea. Por ello, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) te invita a adentrarte a estos mundos mediante la siguiente recomendación.

Con El peso del corazón, la escritora española Rosa Montero culmina su trilogía en la cual Bruna Husky, la protagonista de la historia, pese a ser una androide, revela un personaje sui-géneris con una capacidad sintiente que la lleva a realizar acciones extraordinarias de apoyo y solidaridad hacia los humanos.

Husky, la tecnohumana creada por los hombres en un planeta futurista, es programada para “vivir” solamente una década. Bruna desprecia a los humanos por ser “lentos y pesados paquidermos” a diferencia de los replicantes, como ella, caracterizados por su similitud con los movimientos de un tigre, “rápidos y desesperados” aunque en el fondo se rebela ante la certidumbre de vivir al máximo cada instante de su existencia: únicamente le quedan tres años, diez meses y veintiún días.

La androide es seductora, alta, atlética, cabello rapado, un tatuaje le atraviesa el rostro y desciende desde el cráneo hasta los muslos. Ágiles los pasos, alertas los instintos. Mirada intensa, abrumadora incluso a veces intimidatoria. Empero, tras esa imagen vigorosa, plena, fuerte, hay un ser humano “sintiente” como lo califica la autora de este personaje extraordinario a quien dio vida primero en Lágrimas en la lluvia, posteriormente en Tiempos de odio y finalmente (¿finalmente?) con El peso del corazón, texto que recibió en España el Premio Nacional de las Letras.

En la novela se descubre a una Bruna capaz de conmoverse ante el abandono de Gabi, una niña de modales ariscos y trato áspero que oculta tras esos rasgos una humillación personal y social y un contagio por radiactividad que hará que la detective Husky logre desentrañar un complot a nivel internacional.



Garza Lectora 2

Rosa Montero presenta a otros personajes singulares: Yiannis, un anciano archivista con la tolerancia y sabiduría que otorgan los años bien vividos; Pablo Nopal, un “memorista” encargado de sembrar en la mente de la detective recuerdos familiares, fobias, aficiones; Karla Husky, quien aparece casi al final de la novela resulta ser la hermana gemela de Bruna, con idénticas características físicas, aunque con notorias diferencias síquicas.

Otro personaje destacado es una tecnohumana de humor ácido y sorna constante que representa al Movimiento Radical Replicante (MRR) y quien le proporciona a Bruna las claves necesarias para desentrañar un caso desmesurado de corrupción.

Paul Lizard, un detective de prestigio (humano él), desempeña un papel importante en la trama. Aparentemente es gélido y no se involucra sentimentalmente con Bruna Husky, aunque los lectores intuyen que tras la lejanía que ambos muestran hay un intenso y apasionado acercamiento que deriva en un romance especial.

Seix-Barral, la editorial que lanzó en 2018 El peso del corazón, describe el relato como un auténtico thriller, “una novela de aventuras política y ecológica, de fantasía y ciencia ficción, un relato mítico, un cuento para adultos, una reflexión sobre la creación literaria, ¡una metáfora sobre el peso de la vida y la oscuridad de la muerte… ¡Y una historia de amor!”.

Es mucho más que eso, porque Rosa Montero reta al lector a sumergirse en un mundo imaginario y a la vez realista al mostrar con insólita crueldad la cortedad de la existencia humana y la posibilidad mágica de vivir solamente una década (como Bruna Husky) en plenitud de facultades físicas y mentales. Para Seix-Barral, El peso del corazón es una novela para adultos aunque el texto posee una forma y fondo de atractivo tal que los jóvenes se regocijarán con su lectura.



Sobre la autora


Garza Lectora 3

Rosa Montero es una escritora española con más de cuatro décadas de exitosa trayectoria. En 1979 publicó su novela Crónica del desamor; dos años después, La Función Delta; 1983, Te trataré como a una reina; 1988, Amado Amo; 1990, Temblor; 1993, Bella y oscura; 1997, La hija del Caníbal; 2001, El Corazón del tártaro; 2003, La loca de la casa (Premio Qué Leer y Premio Grinzane Cavour); 2005, Historia del rey transparente, etcétera.

Su obra ha sido traducida a más de 20 idiomas. Ha conquistado diversos reconocimientos: Además de los mencionados obtuvo el Premio de Periodismo El Mundo y el Premio Nacional de Periodismo, entre otros.