Disposiciones UAEH frente a pandemia por COVID-19

Disposiciones UAEH 1

Por Alicia Domínguez
Fotografía: Archivo


Ante situaciones de emergencia sanitaria como la que actualmente cruza por el mundo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) cuenta con la Comisión Institucional de Seguridad en Salud, la cual se encarga de tomar acciones ante situaciones de emergencia para salvaguardar la salud de la comunidad universitaria.

Este organismo de la Universidad está encabezado por el rector Adolfo Pontigo Loyola, así como la Secretaría General, el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) y el de Ciencias Agropecuarias (ICAP); la Dirección De Servicio Médico, Protección Civil, Comunicación Social, Imagen y Diseño Institucional; El Consejo Estudiantil Universitario, los sindicatos de Personal Académico (SPAUAEH) y el Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH), además de los subcomités de las unidades educativas.



Acciones ante la aparición del COVID-19

Disposiciones UAEH 2

Para atender la situación de contingencia sanitaria por la que está atravesando la sociedad mexicana, en donde la Secretaría de Salud prolongó la cuarentena hasta el día 30 de mayo, el rector Adolfo Pontigo emitió un comunicado para brindar información relevante sobre las estrategias que se llevarán a cabo durante los próximos meses.

Salvaguardar la salud de los estudiantes es lo más importante para la UAEH.

Como primer punto, aseguró que lo más importante es la preservación de la buena salud de la comunidad universitaria, por lo que reiteró la importancia de continuar quedándonos en casa y seguir las medidas de higiene.

El semestre continuará de manera no presencial.

Siguiendo los principios de equidad, flexibilidad, inclusión y empatía, el semestre seguirá su curso de manera virtual. Esto se podrá llevar a cabo por medio de la infraestructura tecnológica que la máxima casa de estudios hidalguense ha creado.

Las plataformas de Garza Syllabus, Academias, Tutorías, Asesorías y Biblioteca Virtual permitirán que los estudiantes y académicos continúen con sus actividades desde sus casas y que el semestre pueda concluir en todos los niveles el día 30 de mayo del 2020.

Anteriormente, los investigadores de la UAEH, en colaboración con sus pares del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados en Querétaro (Cinestav), realizaron estudios sobre este mineral modificado con metales, comprobando su eficacia en la eliminación de bacterias.



Se hará un reforzamiento académico para todos los alumnos del periodo enero – junio 2020.



De igual manera, se recalendarizarán las actividades académicas, incluyendo la suspensión del periodo vacacional con el fin de la regularización de los alumnos que no han podido cumplir con las actividades del modo virtual. Para ello, se habilitarán las bibliotecas y centros de cómputo, siguiendo un proceso de logística sanitarias, de esta manera se evitará la propagación del virus.



El examen de selección será del 06 al 23 de julio de 2020

Disposiciones UAEH 4

Para todos aquellos que aspiran a ser parte de la Familia Garza, se han tomado las siguientes medias para evitar el retraso del proceso de selección:

Las citas para examen médico que estuvieron fechadas durante la cuarentena serán reprogramadas; el registro será del 28 de abril al 08 de mayo, para que todos puedan imprimir su pase de ingreso el día 20 de mayo.

La calendarización de aplicación de exámenes quedará estructurada de la siguiente manera: del 06 al 10 de julio la Licenciatura de Médico Cirujano; del 06 al 23 de julio el resto de las licenciaturas; del 08 al 20 de julio Bachillerato; y el 18 de julio posgrado.



Indicaciones para el examen de selección



La prueba se aplicará de manera virtual y presencial; el cupo respetará la sana distancia de los aspirantes; las aulas contarán con la higiene adecuada; los alumnos deberán presentarse con guantes y cubrebocas de manera obligatoria. Se recomienda asistir a la aplicación sin acompañante, en caso de que no puedan asistir solos podrán presentarse con un familiar, quien deberá seguir las mismas indicaciones de higiene que el aspirante (uso de cubrebocas y guantes).

Es importante no asistir con familias completas, ni llevar niños o adultos de la tercera edad. Se harán filtros de salud al ingreso, en caso de encontrar algún caso sospechoso de COVID-19 se le pedirá volver a su domicilio y se le dará seguimiento por medio de la Comisión Institucional de Seguridad en Salud.



Continua atención psicológica y monitoreo a estudiantes de movilidad

Disposiciones UAEH 5

Por otro lado, el Área Académica de Psicología brinda una atención psicológica por medio de la línea telefónica 7172 000, extensión 2136, y por la página de Facebook PSICSaUAEH. Por este medio se darán consultas de orientación y prevención, además de atender los principales síntomas que tiene la mente cuando se presentan situaciones como estas, tal es el caso de la ansiedad, estrés y depresión.

Entre tanto, los alumnos que se fueron de movilidad a otros estados y países recibieron monitoreo por parte del plantel para darles recomendaciones de higiene y protocolarias en caso de que quisieran volver al país. Por lo tanto, a todos los estudiantes que regresaron a México se les realizaron las pruebas médicas pertinentes y se les solicito el aislamiento durante 14 días.

Los estudiantes que se encuentran de visitantes, realizando su periodo de movilidad en la Autónoma de Hidalgo atendieron las indicaciones protocolarias emitidas por las autoridades mexicanas y algunos decidieron permanecer en el país. Quienes decidieron regresar a sus lugares de origen, recibieron las medidas de higiene protocolarias a la hora de viajar.

Así mismo, todos los estudiantes que continúan de visitantes dentro de la casa de estudios hidalguense reciben monitoreo diario por parte de las autoridades universitarias. Así mismo, los estudiantes que se encuentran fuera del país también se encuentra recibiendo llamadas y atención a distancia, para atender cualquier inquietud que presenten.



Se refuerza la Línea Garza

Disposiciones UAEH 5

Sigue disponible la atención telefónica 71 72 000 para atender todas las dudas referentes a las acciones tomadas durante esta época de cuarentena. De igual manera los demás medios de difusión, tales como Facebook, correo electrónico, la página web institucional y el Sistema Universitario de Radio y Televisión.