Universitarias opinan
Mujeres en la ciencia

Por Sandra Plácido
Fotografía: Sandra Plácido


El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por lo que en esta ocasión, Gaceta UAEH decidió preguntar a los alumnos su opinión acerca de la participación de las mujeres en la ciencia.

Pedimos a estudiantes de distintas licenciaturas del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) contestaran las siguientes preguntas:

  1. ¿Crees que es más difícil para las mujeres dedicarse a la ciencia?
  2. ¿Qué medidas se pueden tomar para impulsar una mayor presencia femenina en la ciencia?


Opiniones

Universitarios Opinan 1

Sariela Luna, Licenciatura en Psicología.



“Yo creo que sí, aún hay muchos estigmas de que la mujer no se puede desarrollar en este ámbito, a pesar de que por lo menos en mi carrera somos más mujeres que hombres, se sigue diciendo que esas son carreras para hombres y también es más difícil para las mujeres desarrollarse en el ámbito laboral, por los mismo prejuicios que se tienen”.

“Creo que es importante que las instituciones den una imagen de inclusión para que las mujeres se motiven a estudiar una ciencia. A veces desde las fotografías en los anuncios de las carreras la mayoría son hombres y eso afecta aunque sea de manera indirecta. Y a las jóvenes yo les diría que se atrevan a estudiar lo que realmente les gusta y les interesa, nosotras mismas debemos dejar de creer que esas carreras son solo para hombres, porque se ha demostrado que las mujeres también pueden hacer mucho en ese ámbito, el género no determina la inteligencia”.



Universitarios Opinan 2

Regina Olivares Hernández, Licenciatura en Cirujano Dentista.



“Yo creo que depende de la ciencia que estudie, al menos en la cerrera en la que estamos no, de hecho somos más mujeres que hombres. Creo que es un poco más difícil en la cuestión laboral pero también eso ya está cambiando”.

“Yo creo que podrían abrirse talleres para mujeres para motivarlas a estudiar ciencia, hacerles saber los pros y hacerles saber que hay igualdad de oportunidades, al menos en las universidades, y asegurarnos que en el ámbito laboral no exista la discriminación por nuestro género”.



Universitarios Opinan 3

Estefanía Juan Casilda, Licenciatura en Cirujano Dentista.



“Yo creo que sí, las mujeres enfrentan barreras que les impiden participar de lleno en la carrera científica. Aún existen grandes desigualdades y estereotipos, se tiene la idea de que se desarrollan mejor en artes y humanidades, que en ciencias naturales o exactas”.

“Las instituciones deben ser más inclusivas, se deben dar las mismas oportunidades a hombres y mujeres, ya que todos tenemos las mismas capacidades y podemos desarrollarnos de igual manera en la ciencia”.



Universitarios Opinan 4

Ainara Lugo Lugo, Jaqueline Ramírez Olvera y América Lizbeth Romero Trejo. Licenciatura en Gerontología.



“Sí es más difícil porque se nos dan menos oportunidades, aunque todos tenemos la misma capacidad, pero nos hemos dado cuenta que en las áreas de investigación sobre todo hay más hombres, es mucha la diferencia”.

“Es importante que se emplee a más mujeres, eso podría motivar a las estudiantes a continuar o querer estudiar ciencia si tenemos más profesoras que puedan servirnos de ejemplo e inspiración. Las mujeres debemos buscar nuevos horizontes, todas podemos lograr lo que nos propongamos, no hay limitantes y tenemos las mismas capacidades”.