Red Nacional imparte taller sobre periodismo

Red Nacional imparte taller sobre periodismo

Por Selene Ortiz
Con información de la Red Nacional de Gacetas Universitarias
Fotografía: Red de Gacetas y Archivo


La Red Nacional de Gacetas Universitarias de México efectuó la “Charla – Taller Virtual de Periodismo Cultural”, dando inicio el pasado 14 de febrero. Este fue dirigido hacia los integrantes de la red y personal involucrado en el desarrollo de las gacetas, así como los miembros de comunicación e información de instituciones de educación superior del país.



Alberto Spiller, instructor del taller

Red Nacional imparte taller sobre periodismo 2

El taller fue impartido por Alberto Spiller, editor de la Gaceta de la Universidad de Guadalajara. En los diez años que lleva viviendo en México ha trabajado como periodista, locutor, editor, escritor y gestor de contenidos; también escribe narrativa y cuentos, los cuales han sido publicados en revistas literarias y editoriales.

Colabora para revistas mexicanas e italianas desarrollando artículos y crónicas en los que habla acerca de temas políticos, sociales y culturales, además traduce textos literarios del español al italiano para editoriales locales.

Son 13 años los que lleva trabajando en la Universidad de Guadalajara. Es editor desde el 2007 hasta la fecha y laboró como personal docente durante siete años, iniciando en septiembre de 2008 y finalizando en julio 2016, con experiencia en blearning y enseñanza en línea.

Han sido 10 los años en los que se ha desempeñado como reportero en el medio de comunicación italiano Lettera43, iniciando en enero 2010 a la actualidad. Participa en El Universal desde junio 2017 como colaborador de suplemento cultural “Confabulario”.

Sobre su educación, estudió la Licenciatura en Ciencias de la Sociología en la Università degli Studi di Padova, una de las más antiguas e importantes en Italia, y su excelencia en el área de investigación es reconocida por la Agencia Nacional de Evaluación Universitaria.

Le fue otorgado el tercer lugar del “Premio Estatal de Cuento Juan Rulfo 2017”, en el Municipio de San Gabriel, Jalisco, llevado a cabo en mayo del año ya mencionado. Recibió el premio de “Periodismo Internacional Lorenzo Natali en el 2010, adquiriendo el tercer lugar para América Latina, además logró el reconocimiento “La Buena Prensa” en el año 2012.

El taller

En cuanto al taller que impartió Spiller, el objetivo fue compartir herramientas periodísticas para que en las Instituciones de Educación Superior haya buena difusión de cultura.

Entre las temáticas que se abordaron en la Charla-Taller estuvo el ejercicio del periodismo cultural en la universidad, técnicas de la entrevista y técnicas de redacción y edición periodística. Las sesiones se llevaron a cabo mediante vía Skype con una duración de 45 minutos.

El taller no tuvo algún costo, fue cupo limitado a 20 personas y se llevó a cabo los días 14, 21 y 28 de febrero y 6 de marzo del año presente, en punto de las 17:00 horas.



Sexta edición de la Gaceta Nacional Universitaria

Red Nacional imparte taller sobre periodismo 3

Por otro lado, la Red Nacional de Gacetas Universitarias emitió la sexta edición de la Gaceta Nacional, dedicada al tema de los “Retos y desafíos de las Universidades” que busca reflejar la capacidad de las instituciones para seguir generando conocimiento, innovación y estrategias que responden a las necesidades sociales de sus comunidades; mostrando así el compromiso con la educación superior de calidad pese a las vicisitudes de cada IES.

En este número se evidencia la implementación de acciones para alcanzar las metas propuestas por cada institución, asumiendo el reto de optimizar los recursos públicos y transparentarlos, con el fin de mejorar sus funciones académicas, de investigación, extensión, vinculación con la sociedad y gestión.

La sexta edición de la Gaceta Nacional Universitaria se puede encontrar en el micrositio de la Gaceta UAEH, o bien en la página www.redgacetasuniversitarias.mx.