OSUAEH
Conciertos a la medida de todos los gustos

OSUAEH

Por Chantal Vargas
Colaboración de la División de Extensión de la Cultura
Fotografía: División de Extensión y Alejandra Zamora


Para continuar con la primera temporada, Gaétan Kuchta, director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), ha diseñado un programa interesante conformado por varias obras que se interpretarán durante el mes de abril, luego de la gira por municipios que realizará durante marzo.



250 años de Beethoven

OSUAEH 2

El recinto oficial de conciertos, el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada”, volverán a llenarse de vida cuando los 80 músicos regresen a sus jornadas de ensayo cotidianas.

Y es que reaparecerán con toda la energía el 17 de abril, para rendir homenaje a Ludwig van Beethoven (1770-1827), el incansable y único compositor alemán que se convirtió en un artista radical. A 250 años de su nacimiento, su maestría sigue siendo insuperada y omnipresente.

Con el concierto “Beethoven forever” y la presencia del director español Marc Moncusí se ofrecerá una noche de excepcional, en la que se podrán escuchar la Obertura Egmont, la Sinfonía No.1 y el Concierto para piano No. 3 del compositor que toda su vida escribió para sí mismo, y no para la gloria de Dios como muchos otros que le antecedieron.

El repertorio incluye también la participación solista del pianista mexicano David Rodríguez de la Peña, quien deleitará al público con sus notas.



Sonidos indígenas

OSUAEH 3

El siguiente concierto llevará por nombre “La noche de los mayas”, y se realizará en el marco del Festival Internacional de la Imagen (FINI).

Las danzas tradicionales y los cantos indígenas se harán presentes con la obra más orquestal e indispensable de Silvestre Revueltas (1899-1940): La noche de los mayas, compuesta para musicalizar la película que llevó el mismo nombre y que se estrenó en 1939.

En las primeras décadas del siglo pasado muchos de los grandes compositores fueron invitados por los pujantes directores de cine para sumarse a la aventura del séptimo arte. Revueltas no fue la excepción.

Además, como parte del repertorio del concierto del 24 de abril, se interpretará la Suite Karelia del Finlandés Jean Sibelius (1865-1957), una pieza de carácter deliberado que intentó capturar la autenticidad y naturalidad de la música popular o folclórica.

Durante la velada también se podrá disfrutar del Preludio a la Siesta de un Fauno del compositor Claude Debussy (1862-1918), estrenada en París en 1894 e inspirada en el poema bucólico del escritor Stéphane Mallarmé, “L’Après-midi d’un faune”. De forma muy libre, Debussy quiso evocar la actitud perezosa de un fauno que se reposa voluptuosamente sobre el imponente volcán Etna.

Más allá del tema mitológico, esta partitura ha sobrevivido a los años y a las modas al ser una pieza de una increíble poesía. La maestría con la que Debussy emplea los timbres de la orquesta y la delicadeza de cada tema musical son los ingredientes de una rica y equilibrada experiencia sonora.



Música para videojuegos

OSUAEH 4

Aunque pase casi imperceptible, la música de los videojuegos es una de las claves para insertarse de lleno en toda la experiencia que ofrece disfrutar de un juego de comienzo a fin.

Con el concierto “Let´s play: series y videojuegos”, a realizarse los días 29 y 30 de abril, la OSUAEH pretende hacer un recorrido musical a través de diferentes épocas.

Desde los sonidos de videojuegos clásicos como “Pac- Man”, hasta otros soundtracks más elaborados como “The Legend of Zelda: Ocarina of time”, la música ha jugado un papel primordial para que se vuelvan memorables.

¿Quién no ha escuchado la música de su videojuego favorito y lo ha recordado con nostalgia? Gaétan Kuchta se ha propuesto seleccionar el repertorio que integrará un concierto que espera reunir a niños, jóvenes y adultos, todos con las ganas de vivir una experiencia musical donde la alegría y los buenos momentos confluyan para hacer especial la celebración del Día del niño.

La OSUAEH en su primera temporada 2020 te ofrece una gran variedad de conciertos con temáticas que seguramente encontrarán un espacio en tus gustos. Te invitamos a disfrutar de las noches de orquesta, síguenos en nuestras redes sociales oficiales y conoce a detalle la cartelera de conciertos.

Facebook, Twitter e Instagram: Orquesta Sinfónica UAEH.



OSUAEH 4