Este mes, congreso sobre empoderamiento femenino en ICSHu

Empoderamiento Femenino

Por Daniela Maturano
Fotografía: Carlos Sánchez y especial


El próximo 30 y 31 de marzo, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) será organizado nuevamente el Congreso Nacional sobre Empoderamiento Femenino, está vez en su XVI edición se realizará en conjunto por las Áreas Académicas de Comunicación, Trabajo Social, así como Sociología y Demografía.

Debido al crecimiento, la demanda de los eventos y la asistencia a estos, se tomó la decisión de dividir y alternar el trabajo cada año para que sea un área académica la encargada de llevar la batuta, y en este año los encargados son los alumnos y académicos de la Licenciatura en Comunicación.



Conmemora a Rosario Ibarra

Empoderamiento Femenino 2

Rosario Ibarra de la Garza, cuando fue senadora por el Partido del Trabajo de México, en protesta contra una masacre en Palestina. Fotografía tomada de https://bit.ly/37UcZKz



La profesora-investigadora Elvira Hernández Carballido, una de las organizadoras de este evento, a través de una entrevista relata con mucha emoción que desde hace 16 años se ha tenido una gran iniciativa por conocer más sobre los temas que trata el congreso y la importancia que ha tenido cada emisión. En 2020 el congreso conmemorará a Rosario Ibarra de Piedra, activista mexicana defensora de los Derechos Humanos y una importante líder política dedicada a la lucha contra la impunidad, mujer con gran trayectoria a lo largo de su vida.

Como todos los años, el Congreso de Empoderamiento Femenino contará con la presencia de grandes personalidades que darán conferencias magistrales relacionadas a temas de feminismo y la violencia de género que se vive actualmente en el país. Entre los nombres de las personas que asistirán al congreso destacan el de Elvia Rivera, historiadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Alicia Elena Pérez Duarte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien con gran entusiasmo pidió a la doctora Elvira ser invitada en la edición del congreso, así como Simey Olvera, egresada de la Autónoma de Hidalgo.



Empoderamiento Femenino 3

Elvira Hernández Carballido, organizadora del congreso.



Cada año se intenta que el congreso se lleve a cabo durante el mes de marzo para que tenga relación con el Día Internacional de la Mujer, sin embargo, por cuestiones de agenda y horarios de los invitados se ha tenido que recorrer a fechas distintas; inclusive, en una ocasión fue planeado para el mes de octubre y afortunadamente la edición del 2020 será a finales del presente mes.



Actividades

Empoderamiento Femenino 4

Entre las actividades que se desarrollarán durante el Congreso se encuentra la impartición de conferencias magistrales, la instalación de mesas de trabajo con temas como empoderamiento femenino; violencia contra las mujeres; mujeres y participación política; estudios sobre la diversidad sexual; comunicación y género; y como nueva propuesta se abrirá género e interseccionalidad.

Las mesas de trabajo se colocarán en los pasillos de la Licenciatura en Comunicación, donde los alumnos y organizadores con gran disposición harán que todos y todas participen en las actividades que se preparan entorno a estos temas de reflexión.

Alrededor de 70 ponencias, algunas presentaciones de libros y más de 100 invitados es de lo que se constituirá el Congreso de Empoderamiento Femenino, que busca dar información y reunir a mujeres y hombres que tengan interés en conocer más sobre temas relacionados al feminismo, la lucha de derechos a favor de las mujeres y otras tantas cuestiones de suma importancia.

El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades ha prestado el espacio de sus instalaciones para que el congreso se desarrolle con efectividad y se aborden temas de importancia social que enseñen a las y los universitarios las responsabilidades que tienen como ciudadanos y el compromiso que les compete para reflexionar sobre el empoderamiento de las mujeres a través de una perspectiva de género feminista.



Empoderamiento Femenino 5