“Agro UAEH Contigo”, beneficiando a estudiantes y a comunidades hidalguenses

Por Alicia Domínguez
Fotografía: Alejandra Zamora y Servicio Social


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo se ha destacado por ser una de las instituciones educativas en generar proyectos que ayuden y beneficien, tanto a la sociedad como al medio ambiente.

Tonatzin Rivero, médica veterinaria de la UAEH, en pro del beneficio del medio ambiente y de las personas que no cuentan con los recursos suficientes para asistir a veterinarias, decidió crear el proyecto “Agro UAEH Contigo”.



¿En qué beneficia este proyecto a la sociedad hidalguense?



Agro UAEH Contigo favorece a todos a personas de escasos recursos que se ubican en zonas rurales y urbanas del Estado de Hidalgo. Con esto se atiende de forma gratuita a aquellos que se dedican a la producción agrícola y la realización de actividades de producción sustentable.



Dentro del proyecto participan 17 estudiantes de las carreras de: Medicina veterinaria y zootecnia, Ingeniería en Agronomía para la producción sustentable y de Ingeniería Agroindustrial.



Además beneficia al desarrollo profesional de los estudiantes que están realizando sus prácticas profesionales y servicio social en el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) del municipio de Tulancingo, Hidalgo.

De igual manera se tiene un aporte positivo para el medio ambiente y la fauna local, ya que el proyecto está diseñado para dar atención preventiva a los animales que se encuentran en producción.

En dichas consultas, los practicantes se encargan de vacunar, desparasitar, otorgar vitaminas y, en caso de que se cuente con el medicamento necesario, se da tratamiento a animales que se encuentren enfermos.





Por otro lado, los ingenieros en agronomía aportan sus conocimientos teóricos y prácticos para la construcción de huertos de traspatio y que se puedan auto-consumir en los hogares. Igualmente, enseñan cómo eliminar las plagas por medio de compostas y fertilizantes; dichas actividades se hacen de manera sustentable.

Por último, el proyecto también se encarga de dar conferencias a las familias en zonas urbanas para crear sensibilización ante el cuidado de las mascotas y que se evite el maltrato animal. Además de llevar acabo juegos de lotería y memorama con niños en distintos planteles educativos.



Anteriormente la UAEH ha obtenido este reconocimiento con los programas “Unidades de desarrollo comunitario”, “Hidalgo nuestra casa”, “Universitarios en acción”, “1, 2, 3…Cuenta conmigo”, “Universitarios por la alfabetización” y “La Universidad en mi barrio”.





Premio Nacional de Servicio Social y Voluntariado 2019

Tonantzin Rivero Castillo, docente de la UAEH



Por los resultados que se han tenido con las actividades realizadas a través de “Agro UAEH Contigo”, la máxima casa de estudios de la entidad fue galardonada por octava ocasión con el “Premio Nacional de Servicio Social y Voluntariado 2019”, en la categoría de “Docente Individual”, reconociendo el trabajo de la docente Tonantzin Aimed Rivero Castillo.

Este galardón es otorgado por la Comisión Interuniversitaria de Servicio Social, institución que se encarga de reconocer el esfuerzo que hacen las dependencias de educación superior para beneficiar a sus estudiantes y a la sociedad con la creación de este tipo de programas.