Foto reportaje
XIUHTE: Muerte y renovación

Fotografía y texto por Alejandra Zamora Canales


El Instituto de Artes (IA) de nuestra casa de estudios celebró, el 26 de octubre, la edición número 15 del Sanctoarte, un evento donde se festeja la vida y la muerte a través de las diferentes disciplinas artística, en el marco del Día de Muertos.





Desde el 2014 cada edición del festival se rige bajo un eje temático, donde las cuatro licenciaturas del IA (Teatro, Danza, Artes Visuales y Música) homologan sus actividades; este año se eligió al dios mexica Xiuhtecuhtli, deidad que representa el fuego





Las actividades del festival se centraron en el proceso de inicio y fin que representa el dios mexica, donde a través del fuego nuevo se permite la renovación de la tierra. Xiuhte inició con el tradicional destape de los disfrazados y la procesión por las principales calles de Real del Monte.





Con el ritual a Xiuhte a cargo de la licenciatura en Danza se abrieron las puertas de la ex Hacienda de San Cayetano, para que la comunidad hidalguense se unieran a las festividades donde la vida y la muerte convergen.







Entre las actividades que se presentaron durante el festival, destacaron la pasarela “Renacer” a cargo de los alumnos de las licenciaturas en artes visuales y danza, donde reinventaron a través del vestuario personajes icónicos de la cultura popular mexicana, deidades prehispánicas, obras literarias o épocas.





El Sanctoarte nace como un espacio para rescatar y preservar las tradiciones mexicanas de culto a los muertos, al mismo tiempo que se crea un espacio de reflexión para los espectadores mediante la danza, el teatro, la música y la plástica.





La presencia del dios del inframundo y de los muertos, Mictlantecuhtli estuvo presente con el performance “El sepelio de las flores”, donde acompañada de los acordes de “La sandunga”, la deidad se hizo presente.