Espacio cultural
Noviembre; temporada de estrenos

Por Carlos Eduardo Santamaría Pérez
Colaboración de la División de Extensión de la Cultura
Fotografía: División de Extensión y Archivo


Durante el mes de noviembre, la Dirección de Promoción Cultural de la UAEH tiene programadas actividades de gran interés para todo el público; desde un vistazo al Festival Internacional Cervantino, hasta distintos estrenos.





El 13 de noviembre, el Teatro San Francisco será testigo del estreno de la adaptación libre de la obra de Piotr Ilich Tchaikovski "El cascanueces", titulado "El hechizo del soldado".

Las compañías universitarias Dolunay, Fusiforme, Reigen, Luz Corpórea, Ballet Folclórico, Compañía de Teatro, y e integrantes de los talleres de danza contemporánea y ballet infantil y juvenil del programa Formarte, le darán vida a esta adaptación. Los boletos los podrás encontrar en la Dirección de Promoción Cultural (Abasolo 600, col. Centro).





Además, el 4 de noviembre en la sala Josefina García Quintanar, del Poliforum Carlos Martínez Balmori, se estrenará el musical "Sexo, sexo, sexo" de Sergio Álvarez, en punto de las 4 de la tarde.

Los cantautores Alfredo Tello, Julio Rico y Néstor Alejandro incursionan por vez primera en el teatro, junto con los actores Sarai Santander, Gissel Luna, Zehidi Roque y Carlos Santamaría, con la dirección de Christian Vela y arreglos musicales de la Agrupación de la UAEH Mid Night Blues.

Está obra también será parte de la extensa propuesta teatral que ofrece la Segunda Jornada de Teatro Universitario, la cual se realiza en el Espacio Teatral La Purísima Segunda de la Unión 18, La Españita, a la salida a la antigua carretera al Real del Monte, del 3 al 11 de noviembre, con diversas propuestas escénicas.





El Festival Internacional Cervantino llegará a la bella airosa a través de "Más allá de Guanajuato", programa que se celebrará en el espacio teatral La Purísima el 14 y en el Centro Cultural Universitario Víctor Manuel Ballesteros (Morelos 704, col. Centro), el 13 y 27 de noviembre.

En estas presentaciones, viajaremos a conocer los actos que protagonizaron los escenarios del Cervantino, a través de producciones audiovisuales en estos espacios.

Para no perderte ningún detalle de estas actividades, mantente atento a nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook, Twitter, Youtube e Instagram como Cultura UAEH.