Universidad, comprometida con sus alumnos desde su origen

Por La Redacción
Fotografía: Archivo


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) celebró el aniversario de distintas instituciones el pasado mes de octubre, donde el tema central fue la “Autonomía universitaria”, la cual es distinguida como el pilar esencial de dicha institución.

El artículo 3° de la Constitución decreta que las instituciones y universidades de educación superior tendrán el derecho de gobernarse a sí mismas mediante la responsabilidad, para que así haya una mejor educación y mayor difusión de cultura.



Conmemoración fotográfica de siglo y medio de vida institucional.



El instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) conmemoró los 150 años de vida institucional de nuestra universidad con una exposición fotográfica y un seminario.

La exposición llevó por nombre “Breve recorrido por la historia de la vida institucional de la UAEH”, la cual fue inaugurada en el Auditorio “Jesús Murillo Karam” y contó con 18 fotografías del Archivo General de la UAEH.





También, se realizó la segunda sesión del Seminario de Historia con el objetivo de que la comunidad universitaria conociera los orígenes de la casa de estudios, institución que lleva 150 años de existencia.



Superior de Tepeji cumple 17 años



La Escuela Superior de Tepeji del Río (ESTe) festejó su aniversario número 17. Como parte de la celebración, se inauguró la exposición “Retrospectiva” del diseñador brasileño Felipe Taborda. Fueron 25 los carteles que mostraron la cultura latinoamericana mediante propuestas visuales de distintos procesos sociales.



“Autonomía implica libertad con responsabilidad”, resalta rector



Martín Ortiz Granillo, director de la escuela superior, señaló que 35 generaciones han sido formadas en este plantel. Recordó que hace dos décadas empezó a ampliar su oferta educativa a las principales regiones de la entidad, esto con el fin de ahorrar recursos a los padres de familia.





Después el rector entregó reconocimientos a quienes obtuvieron el mejor promedio en: bachillerato, licenciatura y maestría; asimismo, se distinguió a cinco profesores por su desempeño. El evento finalizó con la entrega del galardón a estudiantes quienes obtuvieron el primer lugar en voleibol, atletismo y ajedrez.



Apan celebra con más científicos en el SNI



De igual manera, la Escuela Superior de Apan (ESAp) celebró su sexto aniversario en una ceremonia encabezada por el rector Adolfo Pontigo Loyola en la que se anunció la integración de más científicos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Durante el festejo fue inaugurada la barda perimetral del plantel educativo y se realizó la apertura de una muestra pictórica de Oscar Huerta, artista de la región.




“Hemos sido capaces de formar generaciones de hombres y mujeres solidarios, estamos convencidos que aquí llevarán al máximo sus vocaciones”: rector Adolfo Pontigo Loyola



César Abelardo González Ramírez, director de la ESAp, recalcó el trabajo de los profesores, administrativos e investigadores, quienes han obtenido el avance de la escuela superior más joven de la Autónoma de Hidalgo.



Preparatoria 3: más de cuatro décadas educando



La Escuela Preparatoria Número 3 celebró 42 años de vida institucional con un festejo en el que estuvieron presentes la comunidad estudiantil, cuerpo académico, personal administrativo, ex directores y padres de familia.



“Somos autónomos cuando somos responsables, cuando usamos nuestra conciencia moral, realizamos las acciones y sabemos las consecuencias que tendrán”: director Francisco Ángeles.



Se entregaron algunos reconocimientos a los alumnos con mejor promedio durante el semestre enero-julio 2019; al personal académico y administrativo por su desempeño dentro de la escuela; y también a Saúl Pineda Sebastián, un alumno con discapacidad visual, por su esfuerzo y dedicación académica.





También destacaron los programas altruistas de la Prepa 3, como la colecta y entrega de juguetes a la Escuela 20 de Noviembre en el municipio de El Arenal; entrega de chamarras a la fundación “La fuente del renacer”, dónde se apoya a menores de edad de bajos recursos y madres solteras; al igual que la colecta para damnificados “De mi por ti”, dirigida por la Fundación Hidalguense.

Así fue como se vivieron los aniversarios de las distintas instituciones de la UAEH. Cada plantel celebró a su manera conmemorando la autonomía con diferentes actividades, en las cuales se contó con la presencia de Adolfo Pontigo Loyola y de algunos padres de familia. Cabe mencionar que también se incluyeron distintas exposiciones e inauguraciones de obras.