Universitarios opinan
¿Cómo te imaginas al país sin independencia?

Por Jorge Mimbrera
Fotografía: Alumnos


Debido a que estamos en el mes patrio, para esta edición, la Gaceta UAEH decidió acudir con cinco alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación para conocer su opinión sobre de la Independencia de México, con el fin de saber su visión enfocada en las ciencias sociales.

Luego de visitar las instalaciones del Instituido de Ciencias Sociales y Humanidades (ICHSu), los jóvenes entrevistados contestaron las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué piensas sobre La Independencia de México?

2.- ¿Consideras que La Independencia de México tiene influencia en el presente del país?

3.- ¿Cómo te imaginas que sería México si no hubiera existido La Independencia?



Respuestas

Yoatzin Galván, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, noveno semestre.



“Me parece que en su momento fue un movimiento que logró muchos objetivos para el futuro del país. Es un hecho que marcó sin duda la historia del gobierno y la ciudadanía mexicana.

“Creo sí tiene influencia en el presente… en el tipo de gobierno que nos rige, sin duda tendría otro rumbo político y social.

“Sin independencia supongo que sería un país monárquico, como sucede en España”.



Marcelo Alejandro Carranco Copca, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, octavo semestre.



“Creo que fue de los movimientos más importantes de México, muchísimas cosas cambiaron, aunque para el beneficio de unos pocos como siempre fue y como siempre ha sido hasta ahora: manipulando las creencias de la raza indígena y comenzando otra monarquía disfrazada de democracia.

“La independencia ha influido como ideología, según la historia oficial que nos han enseñado desde chicos, como la lucha del proletariado contra los de arriba; sin embargo, la situación es muy distinta hoy y dudo que se aplique de la misma forma.

“Si no hubiese sucedido la independencia las cosas no serían muy diferentes. Tarde o temprano este tipo de movimientos llegan como parte de la evolución de la sociedad, incluso en Europa donde surgieron las primeras monarquías también hubo revoluciones por parte del pueblo. Tal vez con algunos avances o retrocesos tecnológicos, pero siempre en constante cambio”.



Cynthia Michelle Torres, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, octavo semestre.



“Es una parte importante en nuestra historia. Gracias a esta batalla México ahora piensa por sí mismo.

“Claro que influye. Creo que, a pesar de habernos liberado de nuestros enemigos, seguimos poniendo en práctica lo que en su momento nos quisieron imponer de su ideología, tan sólo la religión.

“Sin independencia seguiríamos sometidos a la vida de otra cultura. El mexicano perdería por completo su esencia”.



Angélica Vanessa Ángel Chávez, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, noveno semestre.



“Pienso que fue un proceso político y social que es probablemente el más importante en nuestra historia.

“Creo que sí ha influido, ya que en ese entonces las diferencias sociales estaban muy remarcadas. Creo que fue el primer paso para hacer que México tomara un mejor rumbo empezando por ser independiente.

“Si no nos hubiésemos independizado tal vez seguiríamos siendo colonia de España. Creo que el racismo sería algo con lo que lidiaríamos dentro del país, no tendríamos algunos de los derechos que hoy tenemos y creo que no tendríamos traducciones tan mundialmente conocidas como lo es hoy en día”.



Leslie Alejandra Solís Pineda, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, noveno semestre.



“Fue un hecho inevitable ante un pueblo desdichado, oprimido hasta el límite de no lograr mantener más el silencio y hacerse escuchar a través de las armas para llegar a la voz.

“Todo hecho histórico en el país ha sido el camino para llegar hasta donde estamos, definitivamente tuvo sus pros y sus contras, también depende de qué lado de la botella se esté mirando.

“Podría imaginar un México diferente si las marcas de la historia no fueran tan cíclicas, sin embargo, por la repetición de la impunidad, la desigualdad y la falta de un gobierno competente, creo que sí no hubiera sido la independencia, hubiera sido otro movimiento, que aún después los hubo, y aún vivimos un México de anhelos”.