Foto reportaje
(Des)hacer el Alma

Texto y fotografía por Alejandra Zamora Canales




La Compañía de Danza Contemporánea Luz Corpórea de nuestra casa de estudios cerró con gran éxito la segunda temporada de presentaciones de este año con el ciclo “Piezas cortas para (des)hacer el alma”.





La compañía realizó dos presentaciones en el espacio teatral “La purísima” con entradas agotadas. Las presentaciones incluyeron tres piezas por función donde se abordaron temas como las emociones humanas a través de la videodanza.





Durante esta temporada de verano, Luz Corpórea dialogó con el uso del cuerpo y los recursos audiovisuales sobre las huellas que dejan las contradicciones de la sociedad moderna, sus pensamientos y memorias a los individuos.





En su primera función se presentaron las piezas “Telegrama para la esperanza” una reflexión sobre la violencia de género; el estreno de video danza “Siempre son las 4:30” basado en el poema 4:30 A.M. de Charles Bukowski; y “Tres aeme”, sobre el caos de la cotidianidad.





La segunda presentación del ciclo contó con “Esta vez”, una interpretación sobre la construcción de los individuos a través de sus recuerdos; “Naturaleza de vuelo”, del maestro Pedro García y las creadoras escénicas Gabriela Benazir Jiménez Marín y Carla Mata Santos; y la videodanza “Siempre son las 4:30”.





Luz corpórea se creó en 2013 como un medio de profesionalización en la danza contemporánea para los nuevos talentos egresados de la licenciatura. Su trabajo les permitió realizar este año una temporada en la Ciudad de México, gracias a la invitación de la Coordinación Nacional de Danza del INBA.