Personajes Garza
Profesor Daniel Pazarán, al rescate de los canes sin hogar

Por Mabel P. Azpeitia
Fotografía: Mabel P. Azpeitia




Sin duda alguna, el tema de los perros callejeros es uno de los problemas que se ha suscitado a mayor escala en la capital Hidalguense y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) no ha sido la excepción.

Es por eso que el maestro Daniel Ruíz Pazarán, de 28 años, ha empezado a trabajar en esta situación, en conjunto con los alumnos de Ciencias Políticas y Administración Pública, que fueron los primeros en colaborar y con los que actualmente sigue trabajando, así como los alumnos de la Licenciatura en Derecho, Enseñanza de la Lengua Inglesa y Trabajo Social a quienes les imparte las materias de Artes Visuales, Música y Artes Escénicas.



“Son seres que necesitan cuidados y amor, nunca esperan malos tratos por parte de las personas, tienen una bondad nata y sobre todo son muy leales”



A través de una entrevista con Gaceta UAEH Comenta que empezó a notar ésta problemática desde hace aproximadamente cuatro años, cuando entró a laborar al ICSHu. Sin embargo, dice que no sentía empatía y fue hasta hace un año que empezó a tener mascotas en casa que cayó en la cuenta de que son seres que necesitan cuidados y amor, además, nunca esperan malos tratos por parte de las personas, tienen una bondad nata y sobre todo son muy leales. Debido a esto, decidió empezar a aportar un poco con sus propios recursos aunque de manera limitada.



Labor conjunta





En un principio se comenzó a brindarles alimento y agua a los nuevos inquilinos que poco a poco arribaron al instituto. Pero particularmente, había dos perritos que presentaban un cuadro severo de sarna; él logró canalizarlos y ahora se encuentran disponibles para ser adoptados.

El maestro Daniel comenta que esto no habría sido posible sin el compromiso que mostraron los estudiantes y sin la ayuda del centro médico veterinario “Animal Care”, quiénes puntualmente brindaron atención médica, además de ofrecerles descuentos para el tratamiento que requerían los perros y facilidades de pago..



Se comenzó con la elaboración de un proyecto para que los perritos puedan establecerse en un lugar específico



La comunidad universitaria ha respondido de buena manera ante la iniciativa presentada por él, pese que hasta el momento sólo se ha trabajado de manera informal, se ha empezado a elaborar un proyecto para que los caninos puedan establecerse en algún lugar en específico y cuenten con algún tipo de collar que los identifique como parte del ICSHu.

Comenta que a través de Facebook y WhatsApp es que se ha logrado llevar a cabo esta misión, ya que sus alumnos le reportan nuevos casos en el instituto y viceversa, no obstante espera que más casos sean atendidos para dar una buena calidad de vida a estos animalitos.



Aún hay trabajo pendiente





Es por eso que se está viendo la forma de esterilizar a los perritos que aún no cuentan con ella, para así evitar que exista una sobrepoblación, ya que Daniel Pazarán considera que es la mejor forma de apoyarlos, además de brindarles las vacunas necesarias para que no sea un factor de riesgo tanto para ellos como para la población en general.

Por otro lado, se busca canalizarlos en caso de que tengan algún tipo de enfermedad o camadas de cachorros, pues algunas hembras llegan preñadas, para que las crías puedan ser dadas en adopción.



El profesor tiene en mente seguir atendiendo esta problemática



Ruíz Pazarán tiene en mente seguir atendiendo esta problemática, porque pese a que se ha notado una disminución de la población canina, aún es notable su presencia en el instituto y han sabido ganarse el cariño de la comunidad universitaria quienes a veces les llevan croquetas y han colocado algunos bebederos que son muy necesarios, sobre todo en esta época de calor.

El maestro Daniel hace un llamado a todos los alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo para ponerse en contacto con él en caso de que conozcan algún caso que necesite ser atendido en sus respectivos institutos.

Correo electrónico: Pazarán90@gmail.com

WhatsApp: 771 243 3870