Universitarios hidalguenses y canadienses intercambiarán conocimientos

Por La Redacción
Con información de la Dirección de Relaciones Internacionales
Fotografía: Relaciones Internacionales y Archivo


El Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) recibirá a alumnos y profesores de la Facultad de Gestión de Recursos Naturales de la Lakehead University de Canadá, como parte del Programa Escuela de Campo Forestal 2019, el cual aplicará dicha institución en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Cerca del 20% del gasto energético mundial se destina a la refrigeración doméstica e industrial y este porcentaje va incrementando a la par del calentamiento global, debido a la necesidad de preservar los alimentos y la confortabilidad de las personas. Se trata de un círculo vicioso que está degradando el planeta, pues el incremento poblacional y la necesidad de cubrir sus necesidades básicas y en ocasiones la búsqueda de un nivel de vida más alto, propician un uso más extensivo de la refrigeración que, a su vez, ocasiona que la temperatura del planeta aumente debido a que en el proceso tradicional se utilizan gases que son perjudiciales para la atmósfera.

El pasado 14 de mayo la máxima casa de estudios de Hidalgo recibió la visita de Pierre Sved, gerente de Relaciones Internacionales de la universidad canadiense en América Latina, quien acudió con la finalidad de ajustar los preparativos para que dicho programa tenga el impacto académico y social esperado.

Al emplear Escuela de Campo Forestal 2019 se fortalecerán las redes internacionales de cooperación académica de nuestra Universidad. La visita está planteada del 24 de agosto al 7 de septiembre y se pretende realizar un intercambio de conocimientos entre ambas universidades.



Intercambiarán conocimientos a través del Programa Escuela de Campo Forestal 2019



La UAEH recibirá a 20 estudiantes y tres profesores investigadores de la Universidad de Lakehead para abordar con la comunidad garza de manera conjunta temas como actividades forestales industriales, bosques comunitarios a pequeña escala, comunidades indígenas, impacto de la minería, tala ilegal, caza, manejo de vida silvestre, esfuerzos de conservación, sanidad forestal, ecoturismo, sustentabilidad, riesgo y manejo de incendios, madera de combustible, degradación, así como erosión forestal.

Dentro de las actividades programadas destaca la impartición de talleres, visitas guiadas, conferencias e investigación entre ambas facultades.

Cabe recordar que el pasado 25 de enero de 2018, la UAEH firmó un convenio de cooperación con la Universidad de Lakehead.