Más camiones Garzasbús para los universitarios

principal

Por Eva Becerril
Fotografía: Emmanuel Chang


Todos, como parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), hemos utilizado el Transporte Universitario Garzabús, un servicio al que la comunidad tiene derecho de acceder. En estos camiones alargados y espaciosos se han trasladado historias de jóvenes optimistas que llegan seguros a su destino, ya sea a la escuela o a su hogar.

Un poco de historia

Este tipo de transporte nació oficialmente en 1997, aunque ya había antecedentes. Fueron 12 las unidades que brindaron el servicio a los universitarios de aquellos años que se encontraban en los institutos localizados en Pachuca a través de cinco rutas.

En 2004 el transporte llegó a los planteles ubicados en otros municipios. Para entonces, los estudiantes le conocíamos como “Universitario”, y así fue hasta hace algunos años cuando le nombramos oficialmente Garzabús.


Nació oficialmente en 1997, había 12 camiones y cinco rutas en Pachuca


De acuerdo con el administrador del Transporte Universitario, Carlos Tovar Orellán, actualmente hay una flotilla de 49 camiones con presencia en los municipios de Actopan, Atotonilco de Tula, Ciudad Sahagún, Huejutla, Tepeji del Rio, Tizayuca, Tulancingo, Tlahuelilpan, Zimapán y a partir de este año en Apan.

En Mineral del Monte, así como la zona metropolitana de la capital hidalguense, que comprende Pachuca, Mineral de la Reforma y una parte de San Agustín Tlaxiaca, se completan 14 rutas que mueven a miles de estudiantes.

Aproximadamente, un alumno de la Autónoma de Hidalgo y su familia ahorran 36 pesos diarios, 180 a la semana, 720 mensuales y tres mil 600 al semestre si se ocupa el Garzabús cuatro veces al día.


“Los muchachos han metido peticiones para ampliar itinerarios, pero son cuestiones que se deben trabajar, hacer investigación, ver la población estudiantil y las necesidades”, explicó Carlos Tovar respecto a la pregunta de si habrá nuevas rutas, pues es importante que sean bien aprovechados.

Nuevas unidades

Hace unas semanas las autoridades universitarias dieron el banderazo de salida a cinco nuevos Garzabús, de los cuales dos cuentan con 49 asientos, mientras que otros tres son de 35 plazas. Esto permitirá más espacio para los usuarios de la zona metropolitana de Pachuca en las horas pico.

Gracias a las gestiones del Patronato Universitario es que se logró más camiones para la comunidad de la UAEH, los cuales son amigables con el medio ambiente, adheridos a la normativa 2019.

Los nuevos camiones son amigables con el medio ambiente; dos de ellos cuentan con 49 asientos y los demás con 35


El presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), José Esteban Rodríguez Dávila señaló: “Me he atrevido a decir con orgullo que es el mejor servicio que nos ofrece la institución, en otras no lo tienen. A nuestra Universidad no le bastó tener instalaciones de primer nivel, sino que nos ofreció las herramientas para realizar nuestras actividades de forma gratuita, como el Garzabús, que significa un apoyo para quienes nos esperan en casa”.

El rector Adolfo Pontigo Loyola, acompañado del presidente del Patronato Universitario, Gerardo Sosa Castelán, dio salida a los camiones que dieron una vuelta inaugural a la Ciudad del Conocimiento, invitando a los alumnos a subir por primera vez y exhortándolos a cuidarlos.

El Garzabús tiene la responsabilidad de transportar a estudiantes de nivel bachillerato, licenciatura, posgrado, así como personal académico y administrativo que lo requieran, sin costo alguno. El único requisito para abordarlo, es presentar credencial o tira de materias vigente.

Da clic aquí para consultar rutas y horarios: https://www.uaeh.edu.mx/transporte_universitario/