Universidades hermanas
Se publica quinta edición de la Gaceta Nacional Universitaria

Por Selene Ortiz
Con información de la Red Nacional de Gacetas Universitarias
Fotografía: Red de Gacetas y Archivo


Universidades Hermanas 1

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) participó en la quinta edición de la Gaceta Nacional Universitaria, en la que también colaboran más de 60 universidades, las cuales comparten conocimientos y experiencias sobre las publicaciones oficiales.

La Red Nacional fue creada en junio del 2017 con dos principales objetivos: El desarrollo de estrategias de divulgación del quehacer de las universidades participantes y la realización de catálogo y estadísticas de las publicaciones universitarias.

La Gaceta es digital y se dedica a compartir proyectos, los cuales trabajan en constante colaboración con equipos de trabajo de las gacetas universitarias y de las áreas de comunicación social de las instituciones integrantes de la Red.

La Red Nacional de Gacetas Universitarias consta de un reglamento en el cual resalta que estas normas contarán para una buena organización y buen funcionamiento. Se constituye de Consejo Consultivo, Asamblea General, Mesa Directiva, Coordinador Nacional, Secretario Técnico, Coordinadores de Comisiones de acuerdo con las regiones en las que está estructurada la ANUIES, representantes de Comisiones de Trabajo y los demás que se determinen por acuerdo de la Asamblea General.



Los encuentros de la Red Nacional

Universidades Hermanas 2

Por otra parte, son siete encuentros que ha realizado la Red en distintos lugares. El primer encuentro se realizó en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) el 25 de junio del 2015. Estuvo llena de invitados de lujo como la presencia de 12 órganos informativos de distintas universidades públicas que existen en el país.

El segundo tuvo lugar en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con una duración de dos días, 28 y 29 de enero del 2016, teniendo como lema “Testimonio de vida universitaria”. Dentro del encuentro se conformó la Red Nacional de Gacetas Universitarias.

El tercero fue en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), su principal objetivo fue la integración de la Red Nacional en la que favoreció la colaboración y el intercambio interinstitucional de especialistas en el área; los días del evento fueron el 22 y 23 de septiembre de 2016. En cuanto el lema fue “Periodismo Universitario en la Era Digital”.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue la anfitriona en el cuarto encuentro los días 8, 9 y 10 de junio de 2017. Contaron con la presencia de expertos en narrativa multimedia y diseño editorial con el objetivo de capacitar en uso de herramientas comunicacionales a encargados en dirigir informativos oficiales de las instituciones de educación superior del país.



Universidades Hermanas 3

En el quinto encuentro fue en la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) los días 7,8 y 9 de diciembre del 2017, se buscó asegurar el esfuerzo de la Red Nacional de Gacetas Universitarias al igual que colaboraron con conocimientos, experiencias y capacitaron a los que participan en la creación de datos informativos e institucionales.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) fue testigo del sexto encuentro, el cual se llevó a cabo el 27, 28 y 29 de septiembre del 2018. Su lema fue “Retos y Nuevas Perspectivas para el Periodismo de Ciencia”. También crearon tres talleres para la mejora de resultados en las gacetas los cuales fueron: Disrupción Editorial, Comunicando ciencia con sentido y Periodismo Digital.

Por último el séptimo encuentro fue en la Universidad de Sonora (UNISON) del 7 al 9 de marzo del 2019, con la frase “Estrategias y narrativa para la comunicación institucional”. Además se impartieron tres talleres: Uso de tecnología móvil para la divulgación de información, La gestión de la comunicación en situaciones de crisis y Las muchas historias detrás de una historia: el periodismo narrativo aplicado a medios institucionales.



Quinta Edición de la Gaceta Nacional

Universidades Hermanas 4

En la quinta edición fueron 19 universidades las que participaron en la Gaceta: Colegio de la Frontera Norte, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma del Carmen, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Universidad de Sonora, Universidad La Salle México, Universidad Juárez del Estado de Durango, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Como se mencionó al inicio, la máxima casa de estudios de Hidalgo participó esta vez presentando la oferta de programas de posgrados en las instituciones de educación superior de México; de igual importancia hay información en relación a los programas de especialidad, maestría y doctorado de 29 universidades del país. Finalmente mencionan la nueva “Torre de Posgrados”, la cual prevén que esté lista en este 2020.

La Gaceta Nacional Universitaria puedes consultarla a través de la siguiente liga:https://www.uaeh.edu.mx/gaceta/1/numero11/enero/gaceta-nacional/