Conoce el Reglamento Escolar

Reglamento escolar

Por Alicia Domínguez
Fotografía: Archivo


En esta edición de Gaceta UAEH te damos a conocer algunos puntos importantes del Reglamento Escolar, con el fin de que estés al tanto de su estructura, tus derechos, obligaciones y sanciones en caso de incumplirlo.



Conoce la importancia del Reglamento Escolar

Reglamento escolar 2

Lo primero que debes saber es que al ser matriculado dentro de la plantilla estudiantil de la UAEH estas aceptando todos los artículos que se incluyen en el reglamento, por lo que es importante que estés al tanto de todo lo que dicta el mismo.

Otro punto importante a aclarar es que todos los alumnos tienen los mismos derechos, obligaciones y sanciones. Esto quiere decir que no se le podrá discriminar a ningún estudiante por razones sociales; discapacidad o diversidad funcional; ideologías políticas, religiosas, económicas, étnicas, de nacionalidad; ni por su edad, género o preferencia sexual.



¿Cómo está constituido el reglamento?



El documento cuenta con 35 páginas y siete apartados: Exposición de motivos, Glosario; Título Primero: Disposiciones generales; Título Segundo: Del ingreso; Título Tercero: De la trayectoria escolar; así como Título Cuarto: Del egreso y Transitorios.

El documento no tan extenso y es necesario que lo leas para que comprendas bien todos los términos que ahí se establecen.



¿Qué incluye cada uno de los apartados?

Reglamento escolar 3

Te recomendamos tener un breve acercamiento con cada uno de los capítulos del reglamento, además de conocer los capítulos en los que se subdivide para que al momento de tu lectura te sea más fácil encontrar los puntos que sean de tu interés

A continuación te presentamos los puntos más relevantes de la normativa universitaria que debes tener presente, pues rige tu vida escolar.

  1. Exposición de motivos: Aquí podrás tener un breve resumen de todo el reglamento. De igual manera sabrás para quién es aplicable y con qué fin se decidió establecer un reglamento.
  2. Glosario: Si tienes dudas conceptuales acerca de ciertas palabras o indicativos que se presenten a lo largo de tu lectura del documento, el glosario te será de mucha utilidad, para que estar al tanto sobre el significado de algunos de los términos. Recuerda que como parte de los servicios académicos puedes hacer uso de una asesoría para que todo quede perfectamente claro.
  3. Título Primero, Disposiciones generales: Menciona quien es la dependencia que regula el cumplimiento del reglamento y cómo están establecidos los procesos de selección, permanencia y egreso.
  4. Título Segundo, Ingreso: Son las normas de ingreso, inscripción e inscripción provisional, además de que establece los requisitos para formar parte de la institución. Este apartado incluye los siguientes capítulos: I De las formas de ingreso, II De las inscripciones, III Del alumnado, IV De los derechos y obligaciones del alumnado.
  5. Título Tercero, Trayectoria Escolar: Indica cada uno de los requisitos que los programas educativos deben tener para la permanencia del alumnado. A su vez se divide en: I Del reingreso, II De los programas educativos, III De los cambios, IV De la movilidad, V Del registro oficial de los resultados de las evaluaciones, VI De los medios de impugnación, VII De los permisos, VIII De las bajas.
  6. Título Cuarto del Egreso: Apunta que la Dirección de Administración Escolar es la única dependencia que puede otorgar documentos que acrediten los estudios realizados por el alumnado. Así pues, este sólo contiene un capítulo referente a dichos documentos.
  7. Transitorio: Estos artículos regulan el modo de aplicación de cada una de las normas que se establecen dentro del reglamento escolar de la universidad.

Para conocer más a profundidad cada uno de los apartados puedes revisar el reglamento en el sitio https://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/dir_generales/juridica/reglamento_escolar09.htm.



Reglamento escolar 4