Personajes Garza
Editorial, fundamental en nuestra historia universitaria

Personajes Garza

Por Jorge Mimbrera
Fotografía: Jorge Mimbrera


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) va más allá de las aulas. Para que esta institución sea una de las mejores a nivel nacional, todos los días se lleva a cabo un extraordinario trabajo profesional en diversas áreas y direcciones.

En esta edición de Gaceta UAEH, platicamos con un personaje emblemático para la imagen de la universidad, el director de la Editorial Universitaria Luis Puig, donde se realiza la impresión del diario El Independiente de Hidalgo. Él nos habló acerca del proyecto que ha sido la universidad en los últimos 26 años, su identidad con la institución, cómo se ha dedicado a difundir la ciencia a través de la editorial y brindó consejos a los lectores.



¿Cuál es su cargo y desde cuándo labora en la universidad?

Personajes Garza 2

Soy Luis Puig Ávila, estoy como administrador de la empresa Uni Editores S.A. de C.V. y como director de la Editorial Universitaria. Tengo aquí en la Editorial 20 años y en la universidad estoy por cumplir 26 años.



¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?



Podría decir que lo que más me gusta es estar trabajando en la universidad. He sido, a lo largo de esos 26 años que comento, testigo de la transformación. Cuando llegué aquí se iniciaba un periodo de planeación estratégica que muy pocas instituciones, no solo educativas, sino en general, realizaban.

Y aquí se vino dando un trabajo racional, no solamente en cuanto al trabajo en sí, sino a los recursos, la forma de ejercerlos y la manera en la que podíamos crecer ordenadamente hasta llegar a lo que hoy se ha consolidado: ser una de las mejores instituciones de educación superior en el mundo.



¿Qué significa para usted pertenecer a la universidad?



Bueno, ser parte de este proyecto es todo un honor. Ahora somos un engrane más en esa maquinaria que nos permite gritar con orgullo en el estado. Aunque mucha gente no lo quiera reconocer, somos una gran institución, un medio educativo de reconocimiento y prestigio mundial. ¡Eso eso es un motivo de orgullo!



¿Hay algún proyecto que destaque de su trayectoria en la universidad?



Cuando llegué aquí comenzó a crecer más la Dirección de Relaciones Públicas, un área que es muy rica en cuanto a oportunidades de desenvolvimiento en general. Como parte de mi trabajo, funcionaba el hecho de coordinar los informes del rector en turno y dentro de ese informe se hacía un video que ilustraba las actividades de todo el año anterior.

Creo que a lo largo de esos cuatro años y fracción que estuve manejando esa imagen, uno de los grandes logros, no solo personales, porque yo no puedo hablar en personal sino de la institución, fue el haber podido realizar la primera videoconferencia en vivo.

Si bien ahora puede parecer muy común una videoconferencia, en aquellos años cuando la realizábamos era muy difícil, con temor a que no llegara la imagen o el audio, o se cayera totalmente el sistema. Entonces, la primera videoconferencia que se hizo en la casa de estudios la logramos durante un informe del entonces rector Gerardo Sosa.



¿Cómo definiría su identidad con la universidad?



Imagínense... 26 años de pelear por mi universidad, estando en una trinchera que pudiera parecer no muy estratégica, pero que sin embargo, maneja la imagen de la institución, maneja los contenidos de la institución, que poco a poco ha podido hacer su función básica que es la divulgación de la ciencia. ¿Cómo puedo sentirme? Bastante, bastante orgulloso y lleno de ese sentido de pertenencia que te da estar, precisamente, en un lugar que te llega de orgullo.



¿Qué les diría a los alumnos de nuevo ingreso para que conozcan a fondo su trabajo?

Personajes Garza 3

Que tengan esa inquietud de conocimiento. Cuando llegas a alguna institución de educación, a veces te encuentras con un bloque. Esta universidad no es un bloque; esta universidad te permite al acceso a todas las áreas. Son abiertas.

Ésta como empresa (Uni Editores) es un área abierta, no solamente para que la conozcan, sino para que se vinculen con ella. Dentro del proyecto de unidades productivas universitarias existe ese compromiso de la vinculación estudiantil. Por ejemplo, en esta unidad productiva tenemos las carreas de Comunicación, Diseño Gráfico, Mercadotecnia e Ingeniería Industrial que son vinculadas totalmente a nosotros por el tipo de perfil profesional y la producción que realizamos.



¿Qué espera de la universidad en los próximos años?



Lograr la consolidación como una de las mejores instituciones del mundo, quizá ser la mejor de México. Hay un proyecto institucional que nos pretende llevar a ser una de las mejores 500 en el mundo, cuando eso se logre significará que estaremos en el primer lugar a nivel nacional.



¿Algo que le gustaría añadir?



Me gustaría invitarlos a que visiten su universidad y la conozcan. A veces hacemos usos de algunos servicios y desconocemos la totalidad de lo que esta universidad pueda brindar. Ojalá tengan esa curiosidad por decir “quiero conocer mi universidad y quiero vincularme con ella”. Eso nos dará sentido de pertenencia y, desde luego, orgullo.



Personajes Garza 4