#LánzatedeMovilidad

Lánzate de Movilidad

Colaboración de la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico
Fotografía: Dirección de Relaciones Internacionales


Los alumnos que cursan algún programa educativo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tienen la oportunidad de realizar movilidad educativa nacional o internacional. Esto es posible gracias a las gestiones de la universidad y a las firmas de convenios con otras casas educativas que tiene el mismo o mayor posicionamiento en los ranking internacionales.

A continuación, Gaceta UAEH te comparte la experiencia de Carlos Alberto Córdova, quien realizó intercambio en Taiwán.



¿Cómo matar una cucaracha?

Lánzate de Movilidad 2

Carlos Alberto Córdova Mata
Licenciatura en Derecho
Realizó movilidad en Shih Chien University, Taiwán



Cuando decides realizar una movilidad, lo último que viene a la mente son aquellos problemas que se pueden enfrentar en la vida cotidiana, y no me refiero a lo obvio de llegar a un país nuevo, donde vivir o conseguir una línea para tener internet. Más bien me refiero a aquellos cotidianos que para un foráneo primerizo son completamente imperceptibles; éste ensayo es acerca de ellos.

El viaje no es más que una manera de ir madurando, de prepararse para la vida adulta.

Entender que la sal no está ahí por antonomasia, sino que hay que comprarla, como la pimienta, el ajo, la paprika y todo lo que puedas necesitar para cocinar una simple carne asada. Y es que por más que comas fuera, en algún momento, dirás “esta es mi casa ahora y en mi casa debe de haber huevo o leche”. Y así comienza todo, necesitas aceite, sartenes, cubiertos o cereal.

Después viene la vida. Alarmas para levantarte a la hora, no hay nadie que te lleve ni tienes carro a tu disposición. El transporte es algo completamente nuevo, no porque nunca te hayas subido al metro, sino los caracteres chinos que nombran las estaciones. Te equivocas una vez, otra más, una más, te desesperas y tomas un Uber o un taxi. Vas a llegar tarde. Bienvenido.

Lánzate de Movilidad 3

Las clases son fascinantes por el simple hecho de ser nuevas, porque puedes sentir la emoción de lo desconocido: profesores, personas, instalaciones. La manera de enseñar es también distinta; todo es nuevo y eso es lo más fascinante que podría pasar.

Pero también es nuevo el idioma y, en mi caso, no lo estudié antes. Es cierto que algunos hablan inglés, pero “algunos”; para lo demás te sientes como un bebé que llora, señala o gime para pedir las cosas, por eso también vas creciendo y aprendiendo a pedir las cosas.

Hasta que un bendito día es posible pedir en el parque, de la manera más básica, un helado y te sientes con la victoria más grande del día.

Lo más difícil es el principio, después vendrá lo bueno, y sí, parte de madurar es aprender a matar una cucaracha, porque (lamentablemente) allá no habrá a quien pedir auxilio.

Entonces, aquí va mi manera de como matar una cucaracha: al momento de prender la luz y la veas, no grites ni te apresures a correr, si no quédate quieto, la cucaracha también lo hará, dará unos pequeños pasos. Por tu parte, mientras tendrás que quitarte el calzado y rápidamente apuntar, sólo tienes una oportunidad (como para la mayoría de las cosas), si no correrá o en el peor de los casos volará, así que apunta bien y con todas tus fuerzas arroja el zapato.

Lánzate de Movilidad 4