¡Garzas que emprenden desde el nido!

Por Daniela Maturano
Fotografía: Colaboración de alumnos de Comunicación


La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se ha destacado, entre otras cosas, por la calidad de sus alumnos y el reconocido desempeño que cada uno tiene en sus respectivas áreas académicas durante su formación. De manera certera, sabemos que al culminar su plan de estudios correspondiente, los estudiantes que se formaron en las instalaciones de la máxima casa de estudios emprenden el vuelo hacia nuevos horizontes para conseguir trabajo y desarrollarse como profesionales.

Además de esto, la Autónoma de Hidalgo tiene la fortuna de contar con alumnos que durante su formación académica se preocupan y ocupan de manera temprana por desarrollar todos los conocimientos aprendidos hasta el momento, convirtiéndolos en proyectos que llevan a cabo para seguir practicando fuera de la escuela o para transformarlo en un trabajo que remunere económicamente. Estos alumnos, merecen un reconocimiento por todo el esfuerzo que hacen dentro y fuera de la universidad.

Gaceta UAEH se acercó con algunos alumnos que pertenecen al plan de estudios de la Licenciatura en Comunicación del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) y que además de estudiar, dedican su tiempo y esfuerzo a realizar una labor relacionada con su área profesional fuera de la escuela.



Plataforma permite a alumnos ser escuchados a nivel mundial

Emprendedores 1



“La universidad te da la técnica y el coraje para decir: ¡aviéntate!” – Héctor Benítez



Tal es el caso de los alumnos de octavo semestre, Eduardo Hernández y Héctor Benítez, quienes desde hace más de un año conducen “Tiempo Agregado”, un programa de radio especializado que se transmite a través de las cabinas de Bulbo Radio Experimental y Radio Plaza Juárez, además de poder escucharlo como podcast en Spotify.

Dicho programa hace un análisis profundo y fuera de lo convencional a lo que se escucha sobre el futbol y da un contexto diferente, dejando de lado las cuestiones superficiales para centrarse en lo que realmente es el deporte.



“Tienes que hacer oídos sordos a todo lo demás que has escuchado en otros programas y luego venir a Tiempo Agregado a escuchar algo totalmente nuevo.” –Héctor Benítez



La idea de este programa surgió desde hace tres años, cuando Eduardo ingresó a Radio Universidad, apoyando como practicante en el programa “Contra Reloj”. Él realizaba capsulas complementarias para la transmisión que no tenían una duración mayor a tres minutos; este mismo tiempo es el estimado que se agrega a un partido de futbol cuando aún no se ha definido. De esta analogía y del ingenio de Lalo nació el nombre de “Tiempo Agregado”.

Además de asistir a clases, los tres locutores del programa han hecho un doble esfuerzo por sacar adelante su iniciativa y lo han logrado.

En 2016, apenas eran capsulas complementarias de un programa ajeno, dos años después, vieron la oportunidad de transformarse en un programa de radio consolidado y llevaron la idea a las cabinas de Bulbo Radio Experimental.

Tras un año de transmisiones semanales en la estación universitaria de la Licenciatura en Comunicación, en 2019 Radio Plaza Juárez lanza una convocatoria para reclutar nuevos programas y dar una proyección a nivel estatal.

A mediados de 2019, estos jóvenes buscaron incursionar en el ámbito de los podcast en la plataforma de Spotify a donde consiguieron entrar por medio de una comunidad y ser escuchados incluso a nivel mundial.



OMAG Producciones

Emprendedores 2



“Siempre se aprende de los errores, esto es cuestión de ensayo y error” –Alfredo



Otros alumnos que se adelantaron a crear un proyecto antes de salir de la universidad son Alfredo Omaña Flores y Andrea Ávila Hernández, alumnos del séptimo semestre de Comunicación que, junto a sus compañeros de clase un día se sentaron a platicar sobre las infinitas posibilidades laborales que la licenciatura oferta y decidieron crear lo que hoy lleva por nombre OMAG Producciones, un colectivo en el que convergen especialidades como la fotografía, música, baile y vídeo para crear productos que ayuden a satisfacer las necesidades estudiantiles y de la sociedad.



Emprendedores 3

Colaboradores que integran el equipo de OMAG Producciones.



Comenzando con un concurso de canto que tuvo sede en el Auditorio Jesús Ángeles Contreras en el ICSHu, OMAG Producciones recibió muy buena respuesta de los alumnos de la universidad y continúo ofreciendo más eventos enriquecedores para la comunidad, así como otros servicios relacionados al ámbito de la comunicación.

Actualmente, se encuentran en planes de introducir nuevas ramas de contenido a su producción, como lo es la comunicación organizacional y la implementación de videos complementarios en temas de educación.

Los entrevistados mencionan que son los mismos académicos del Área de Comunicación a quienes reconocen el trabajo que realizan y el apoyo que les brindan para llevar a la realidad sus proyectos. Agregaron un agradecimiento y recordaron que todo eso no sería posible sin el trabajo en conjunto que realizan.



Colectivo fotográfico

Emprendedores 4

Resultado de una sesión fotográfica elaborada por OMAG Producciones



“Concepto sobre formato” es el la filosofía que distingue a Photoground, colectivo que suma talentos de fotografía, maquillaje, modelaje, artistas plásticos y artistas visuales para experimentar y crear fotografía. Gerardo Ángeles Galván, académico de ICSHu, así como Lourdes Toral y Diego Estrada, alumnos de la Licenciatura en Comunicación, se reunieron con la idea de conseguir espacios, modelos y personas talentosas para hacer una nueva forma de trabajo que les permita crecer como profesionales.



“Esperamos que dentro de unos años, ya nos hayamos consolidado como un colectivo formal y poder auto gestionarnos”



Las instalaciones de la universidad fueron el espacio donde se conocieron para crear este colectivo que ha ido creciendo a paso lento pero seguro. Conforme inició la idea, más personas se fueron uniendo al equipo de trabajo para aportar sus conocimientos a la creación de fotografía con un concepto original. Los integrantes del grupo son: Gerardo Ángeles, Lourdes Toral, Angélica Miranda, Diego Estrada y Asael Calderon (fotógrafos); Lilia Ocádiz, Karina Rangel y Katia Espinoza (maquillistas), además de Cesar López (tramoyero).

Lulú Toral, fotógrafa y creadora de ideas para el colectivo mencionó que formar parte de este proyecto le genera una satisfacción enorme, pues pone en práctica los conocimientos que le fueron enseñados dentro de las aulas y además, aprende en cada sesión una forma distinta de hacer fotografías.

Así como estos alumnos, hay muchos más que día con día realizan tareas y trabajos que enriquecen y aportan de manera significativa a su formación académica y los hacen crecer como profesionales; a todos se les debe reconocer el trabajo, dedicación y entusiasmo que ponen en cada una de sus creaciones. Como comunidad universitaria, debemos apoyar y aplaudir cada una de las creaciones que se desempeñan dentro y fuera de la universidad.



Emprendedores 5

Resultado de una sesión fotográfica del colectivo Photoground.



Para mayor información acerca del trabajo que los colectivos realizan, visita las redes sociales donde comparten el trabajo que hacen:

Facebook: Tiempo Agregado / Instagram: @tiempoagregado / Twitter: @agregadotiempo / Spotify: Tiempo Agregado

Facebook: OMAG Producciones / Instagram: omag_producciones

Facebook: Photoground / Instagram: @photoground.hgo