Inicia con Temporada 2020 la Orquesta Sinfónica de la UAEH
Escuchamos lo que te mueve…

Colaboración OSUAEH

Comienza un año nuevo y con ello la oportunidad de ser parte de los conciertos semanales que presenta la Orquesta Sinfónica de la UAEH, bajo la batuta de Gaétan Kuchta.

El pasado 17 de enero con la gala Valses: En el corazón de Viena, se dio apertura a la Primera Temporada de conciertos en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada” del CEUNI, en donde los 80 músicos sumaron su talento a la Compañía de Danza Contemporánea “Luz Corpórea” y el Ballet Moderno “Reigen” de la UAEH, para evocar a los grandes compositores europeos, Johann Strauss y Piotr Ilich Tchaikovsky, así como a los mexicanos Juventino Rosas y Macedonio Alcalá, entre otros.

Así comenzó la aventura 2020, pero lo que viene abre un abanico de posibilidades con la intensión de que personas de todas las edades puedan disfrutar de la música de orquesta. El ritmo y la armonía en la música marcan las alegrías, y todo aquello que esté relacionado con la gran cantidad de emociones que el ser humano es capaz de experimentar, por ello, se tienen programados conciertos clásicos, temáticos y populares del 17 de enero al 26 de junio.



Colaboración OSUAEH 2

En esta ocasión se presentarán 15 conciertos y se realizará una gira por municipios del estado de Hidalgo.

En enero se presentará el concierto internacional “Avanzada rusa” con la participación del reconocido pianista ruso, Ilya Yakushev, el viernes 31.

Llega febrero con la presentación de “Claro de Luna” el viernes 7 en la que participa Luis Alberto Sánchez Orozco, trompetista, y para celebrar a los enamorados se hará el concierto “Tributo a un príncipe” el viernes 14, posteriormente el 21 llega Julie Sevilla “Concierto para chelo”, chelista (Francia) y el viernes 28 se presenta el pianista croata Goran Filipec “Magia en el piano”.

El 23 de febrero inicia la Gira por Hidalgo en el municipio de Acaxochitlán, y ya entrando en marzo se tienen programados los días 19, 20, 26 y 27 y comienza el mes de abril los días 2 y 3, las sedes y horarios se darán a conocer a través de las redes sociales oficiales de la orquesta.



Colaboración OSUAEH 3

También en el mes de abril el viernes 17 llega “Beethoven Forever” con la participación de Marc Moncusí (España) como director huésped, y David Rodríguez de la Peña, pianista; y el 24 “La noche de los mayas”, en el marco del Festival Internacional de la Imagen. Para el miércoles 29 y jueves 30 los niños podrán disfrutar de “Let´s play: Series y videojuegos”.

El mes de mayo comienza con el concierto “Symphonic Divas” a realizarse el viernes 15 con la participación como cantante de Fátima Domínguez, ganadora de la voz México. El 22 se presenta el violinista Carlos Gándara con el concierto “Al otro lado del mundo” y el 29 llega “Pasión y tragedia”, bajo la batuta del director de orquesta brasileño, Lanfranco Marceletti.

El mes de junio comienza con la proyección del documental Home: “Nuestro hogar” con música en vivo el viernes 5, es la primera vez que la OSUAEH presenta este espectáculo.

Posteriormente, se presentará “México de mis amores” el viernes 12, y para cerrar temporada el 26 se presenta el concierto “Shostakóvich: Un espíritu rebelde”.



Colaboración OSUAEH 4

Como en cada oportunidad la OSUAEH se preocupa, además, por llevar un mensaje con fines sociales, y este año es el cuidado del medio ambiente. Aquí vale la pena traer a la mente aquella reflexión que dice: “La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas” (Bono, líder de la banda U2).

Ante este panorama, se organizarán una serie de actividades enfocadas a proteger el planeta, en las que podrán participar los asistentes a los diferentes conciertos, así como el público en general. Además de que en este año, boletos y programas de mano semanales, serán impresos en material reciclado.

Queda abierta la invitación para que despiertes tu curiosidad y vivas la sinfónica a tu manera, asistiendo a alguno de los conciertos que presenta la atractiva cartelera OSUAEH en este 2020.



Colaboración OSUAEH 5