Alumnos Garza Comunican
Viviendo la fotografía

Por Berenice Gamboa
Colaboración del Área Académica de Comunicación
Fotografía: Alejandro Carrera




Alumnos Garza Comunican 1

Emmanuel Alejandro Carrera Hernández, de 22 años de edad, es estudiante del sexto semestre de la carrera en Comunicación del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y es fotógrafo profesional. A continuación presentamos una entrevista sobre su trayectoria y su experiencia.



¿Cómo mira un fotógrafo?



Un fotógrafo mira de manera minuciosa, observa cada detalle, cada movimiento. Al menos yo que me dedico más a la fotografía de conciertos trato de observar cada detalle, color de las luces, el suelo, los instrumentos, ¡todo! hacia donde se mueve el artista, persuadir o adivinar si va a brincar, si va a hacer un gesto muy expresivo.



¿Qué significa capturar una imagen para ti?



Significa muchísimo. Cada fotografía es única para mí. Siempre intento darle a conocer a una persona lo que se vivió en el concierto. Hay gente que se quedan sin ir a un concierto y trato de que a través de las imágenes puedan recrear lo qué pasó en el evento.



Alumnos Garza Comunican 2



¿Desde cuándo te llamó la atención la fotografía?



Desde que estaba en la prepa. Recuerdo que iba en tercer semestre y me compré mi primer celular, era un Moto G primera generación, comencé a ver fotos en Instagram y en redes sociales, eso fue suficiente para que me empezara a meter poco a poco en el ámbito.



¿Por qué te llamo la atención la fotografía?



Realmente no tengo una razón en específico, pero recuerdo que cuando comencé a tomar fotografías había alguien que me inspiraba muchísimo, sus colores y texturas que manejaba me hacían sentir algo y me daba mucha curiosidad el que con una imagen y a través de los colores pudiera yo generar un sentimiento.



Alumnos Garza Comunican 3



¿Con qué empezaste a tomar fotos?



Pues comencé con un celular, era un Moto G. Recuerdo que me había costado muchísimo trabajo comprarlo y lo cuidaba mucho. Así me la llevé un tiempo con celulares, hasta que entré a la carrera y me compré una Canon T3i, desde ahí me empecé a lanzar a conciertos y a practicar más.



¿Cómo realizas tus sesiones?



Las sesiones de retrato me cuestan un poco la verdad, pero siempre trato de elegir un buen spot, esa siempre ha sido mi base. De ahí manejo y cuido mucho los colores, también trato que la modelo o a quien estoy retratando se sienta lo más cómoda posible, al final solo dejo que la creatividad fluya.



¿Qué es lo que más disfrutas al momento de realizar una sesión fotográfica?



Lo que más disfruto es la música. Hay ocasiones que me ha tocado ver a bandas que no conocía y que me gustaron muchísimo. El ambiente es súper chido y pues disfrutas absolutamente todo. Además, gracias a la foto he conocido a mis bandas favoritas, me he tomado fotos con ellos y he conocido a otras personas que son maravillosas. Disfruto absolutamente todo el contexto que envuelve al concierto.



Alumnos Garza Comunican 4



¿Cuál es el objetivo de tus fotografías?



Pues es muy subjetivo, pero para mí es inmortalizar un momento, que ese instante quede inmortalizado para siempre y sobre todo que genere un sentimiento. Las mejores fotos son las que te hacen pensar en algo o alguien.



¿Tienes alguna justificación al tomar fotos?



Pues en retrato normalmente es porque me gusta el lugar o porque la modelo es muy bonita en los conciertos es diferente, la música me apasiona muchísimo también y el hecho de transmitir todo un concierto es lo que más motiva.



Alumnos Garza Comunican 5



¿Hay alguna persona en quien te hayas inspirado?



Sí, hay una chica que se llama Karina Sinco, ella fue quien en un principio me inspiraba a querer tomar fotos. Actualmente Daniel Patlán es mi referencia más grande que tengo, es un fotógrafo muy fregón que ha cubierto bandas increíbles, lo mejor de este fotógrafo es que la mayoría de su trabajo lo hace con cámaras análogas.



¿Actualmente, cuál es el tipo de fotografía que te gusta y por qué?



Sin duda la de concierto. Me gusta mucho cómo la gente se une con el artista, cómo los sentimientos que genera la música se pueden percibir en el aire. Además, todo es muy espontáneo y único. Tienes que “estar a las vivas” para captar el momento justo en el que alguien brinca, en el que salen papelitos del escenario.



¿Piensas vivir de la fotografía?



Si, quisiera vivir de esto, aunque no creo que se pueda. Actualmente hay muchos fotógrafos que se malbaratan y pues la gente prefiere irse con alguien que le cobra económico. Mi idea, más bien, es hacer esto el resto de mi vida, me dejé dinero o no.



Alumnos Garza Comunican 6



¿Tienes algún proyecto fotográfico?



Por ahora no tengo ningún proyecto, pero estoy tocando puertas para poder tomar algo que a futuro sea una oportunidad para hacerme crecer y, sobre todo, para que más personas me conozcan.

En una era en la que todos pueden tomar una fotografía con cualquier dispositivo, ser un fotógrafo reconocido es muy difícil, por ello hay que poner mucha pasión y empeño, principalmente transmitir a través de una foto, la cual es un reflejo de nuestra realidad.