UAEH, transparencia y rendición de cuentas

Por Alicia Domínguez
Fotografía: Emmanuel Chang


La honestidad y transparencia son valores que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se ha encargado de fomentar a su comunidad, por lo cual Adolfo Pontigo Loyola, rector de la institución, entregó un informe sobre el uso de los recursos que recibe, así como los logros que se tuvieron a lo largo del 2019.

En días pasados la Cámara de Diputados federal realizó una reunión conjunta para la recepción de los Estados Financieros Auditados, donde Pontigo entregó un informe de los recursos auditados y logros que obtuvo la máxima casa de estudios hidalguense durante el año pasado.

La casa de estudios, implementó con responsabilidad algunas estrategias para evitar que hubiera conflictos financieros en la comunidad universitaria, pero que sobre todo dicho plan de acción beneficiará a la actual generación estudiantil y a las que vendrán en un futuro.

Frente a diputados de las Comisiones Unidas de Vigilancia de la ASF y de la Comisión de Educación con la ANUIES, el rector de la Autónoma de Hidalgo señaló que la máxima casa de estudios de Hidalgo ha entregado resultados inobjetables y con ello se corresponde a la llamada de enseñanza superior que demanda la realidad.




El rector Adolfo Pontigo Loyola reiteró que la UAEH es una universidad sin deudas.



El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, aprovechó la oportunidad para reconocer a la ANUIES por la iniciativa de abrir los estados financieros de las Universidades para dar cuenta del cumplimiento de su responsabilidad educativa con la sociedad.



“Hay que hacer de todas las universidades públicas del país; ejemplo de integridad, transparencia y rendición de cuentas”, recalcó el Auditor Superior de la Federación durante la reunión.



Es de relevancia mencionar que la ANUIES, organización a la que pertenece la Autónoma de Hidalgo, siempre tuvo la disposición de apertura a los auditores federales las cuentas de las universidades que la integran, para mantener siempre la transparencia ante la sociedad mexicana.

Así mismo, dicho organismo, por medio del secretario general Jaime Valls Esponda, reiteró su compromiso con la sociedad para generar mayor oferta educativa de nivel superior y de este modo beneficiar a la mayor cantidad posible de personas que aspiren continuar con sus estudios.





Finalmente, se confirmó que hacer una rendición de cuentas siempre beneficia a las finanzas de las instituciones públicas, ya que son estos planteles los que generan un cambio verdadero dentro de la sociedad; debido a que las universidades públicas siempre fomentas el predominio de los valores a la hora de realizar sus acciones profesionales.