Posgrado e innovación en las instituciones educativas

Colaboración del Colegio de Posgrado.
Fotografía: Emmanuel Chang y Archivo.


Maloney & Kim, en su artículo ‘How Universities Can Avoid Learning Innovation Theater’, puntualiza la necesidad de implementar cambios profundos dentro de las instituciones de educación superior cuando se emprende una agenda de innovación.

Los autores continúan y acuñan el término ‘el teatro de la innovación’. Ejemplifica que cuando se emprende una nueva visión, quizás derivada de un nuevo liderazgo, rector o administración, las instituciones de educación superior fallan al momento de aterrizar esos esfuerzos, pues los cambios solo suceden en lo que denomina ‘snow globe reorg’, es decir, los cambios sólo se adoptan en las capas exteriores de la estructura organizacional y no en su raíz, en donde sus principales procesos internos cambian muy poco o nada.

El texto resulta interesante para nuestro análisis.

El 28 de julio de 2019 se aprueba la última modificación, de una serie de reformas, al Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), alineando su estructura organizacional con su visión internacional.

El Colegio de Posgrado representa, y de acuerdo con la esencia de Maloney & Kim, uno de los principales cambios de raíz en la agenda de innovación de la UAEH, pues se le faculta como la entidad donde convergen investigadores, especialistas y docentes de alta calidad, nacionales y a nivel mundial, con el objeto de desarrollar e impartir programas educativos de posgrado, interinstitucionales e internacionales que respondan a necesidad específicas de los distintos sectores, logrando trastocar los principales procesos administrativos y de aprendizaje en el posgrado.

El reto es enorme, pero se sostiene por un plan de desarrollo y tres ejes básicos: 1) generar programas educativos de vanguardia, 2) conjuntar una planta docente de calidad internacional acompañados de 3) infraestructura de clase mundial, como lo es la Torre de Posgrado de 15 niveles que actualmente se construye en la Ciudad del Conocimiento de la Universidad.

Los tres ejes de desarrollo impulsan a la UAEH para lograr ser la bisagra que posibilite la vinculación entre los sectores social, productivo y gubernamental, esa vinculación que tanto requiere la educación superior mexicana.





Actualmente la UAEH cuenta con 66 programas educativos de posgrado, 33 con reconocimiento por parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT (15 especialidades médicas, 3 especialidades, 33 maestrías y 15 doctorados).



Referencias: