Avanza UAEH en posicionamiento internacional

Por La Redacción
Fotografía: Emmanuel Chang, Juan Ceballos y Archivo


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se ha propuesto localizarse entre las mejores 500 universidades del orbe a través del Academic Ranking World Universities (ARWU), que es conocido por sus rigurosas evaluaciones.

Para llegar a esta meta se ha trazado una ruta a través del Plan de Desarrollo Institucional (PDI), que establece conseguir dicho posicionamiento en 2035. En este momento, nuestra alma mater ha dado pasos agigantados al ser reconocida por los rankings Times Higher Education y QS, que ya la ubican como una de las mejores del mundo.

Que la Autónoma de Hidalgo se encuentre entre las mejores se traduce en mayores oportunidades para sus estudiantes, quienes pueden constatar que reciben educación de calidad para ponerla en práctica fuera de las aulas, además de tener la confianza de los empleadores.



Nos ubicamos entre las mejores de Latinoamérica



El pasado mes de octubre el organismo evaluador británico Quacquarelli Symonds (QS) colocó a la máxima casa de estudios de la entidad en el Top 191-200 de las mejores universidades de Latinoamérica, avalando así la calidad académica nacional e internacional de esta universidad.

En la edición 2020, QS University Rankings en la región de Latinoamérica evaluó a más de 400 universidades del continente en ocho indicadores internacionales: Reputación académica, Reputación ante empleadores, Ratio de estudiantes y académicos, Profesores con doctorado, Citas por artículo, Producción científica, Redes internacionales de colaboración e Impacto web.

En este sentido, la UAEH escaló siete posiciones en el indicador de Ratio de estudiantes y académicos, ubicándose en el lugar 35 de las 400 universidades latinoamericanas participantes. Este indicador muestra la calidad de la enseñanza que citan los estudiantes respecto a las instituciones que participan en los rankings.





Otros indicadores que presentaron una mejora son la Reputación académica y la Reputación ante empleadores, donde la Autónoma de Hidalgo avanzó a la posición 151+ respectivamente; lo anterior fue gracias al prestigio de sus investigadores y de la vinculación con el sector productivo nacional e internacional.

Por su parte, la Producción científica de la UAEH avanza con consistencia, como es en el número de artículos publicados en revistas con prestigio científico, donde esta casa de estudios ostenta la posición 201+. Mientras, en el número de citas de pares académicos quienes hacen uso de sus publicaciones en el mundo la Universidad tiene la posición 172.

Además, el Impacto web universitario mantuvo su posición 151 del indicador en el ranking.



Destaca UAEH en ciencias de la vida y físicas



El ranking internacional Times Higher Education colocó recientemente a nuestra universidad por primera vez en el lugar 601 plus de la categoría Ciencias de la Vida, y por segunda ocasión alcanzó el lugar 801 plus de la categoría Ciencias Físicas, de acuerdo al listado que se evalúa por área del conocimiento.

El ranking THE en la categoría Ciencias de la Vida contiene en su versión 2020 a 821 Instituciones de Educación Superior a nivel mundial. Esta área del conocimiento incluye las categorías de Agricultura y Silvicultura (Alimentación), Ciencias Biológicas (Bioquímica) y Ciencia Veterinaria (Zoología).

Por su parte, en la categoría de Ciencias Físicas, THE incluye en su versión 2020 a mil 054 Instituciones de Educación Superior a nivel mundial. Esta área del conocimiento incluye las categorías Química, Matemáticas y Estadística, Física y Astronomía, Geología, Ciencias Medioambientales y de la Tierra y el Mar.





El ranking Times Higher Education 2020 tiene como objetivo evaluar las áreas del conocimiento de las Instituciones de Educación Superior (IES) en el mundo, utilizando el mismo rango riguroso y equilibrado de indicadores de rendimiento que la clasificación general de universidades mundiales; cabe decir que esta metodología se recalibra para adaptarse a los campos individuales de conocimiento.

Lo anterior constata que la UAEH trabaja de forma constante y con disciplina para seguir escalando posiciones y colocarse dentro de las mejores universidades en Latinoamérica, con miras a alcanzar la meta de ser en el año 2035 una de las 500 mejores universidades del mundo. Con ello, la UAEH prestigiará en mayor medida a las y los estudiantes para continuar entregando a la sociedad profesionistas y ciudadanos de excelencia.